29 agosto, 2025
InicioRegiónFuentelencina: Un Encanto Rural con Cuatro Plazas de Toros y una Apasionada...

Fuentelencina: Un Encanto Rural con Cuatro Plazas de Toros y una Apasionada Afición Taurina

La tradición taurina en la provincia de Guadalajara, y en su capital, se mantiene viva en diversas localidades. Brihuega destaca por tener los segundos encierros taurinos más antiguos de España, además de una imponente plaza de toros, conocida como ‘La Muralla’, que tiene capacidad para 8000 espectadores. Sin embargo, hay pequeños pueblos en la Alcarria que, aunque menos conocidos por sus festividades taurinas, han sido hogar de toreros ilustres y están trabajando para fomentar el legado de la tauromaquia.

Uno de estos pueblos es Fuentelencina, un pequeño municipio de solo 319 habitantes que se encuentra a unos 40 kilómetros de la capital. En este lugar se respira una intensa afición por la tauromaquia, que se ve reflejada en su historia con figuras como el célebre torero Iván Fandiño, quien vivió allí con su familia, y el emblemático Manolete, que también pasó temporadas en el pueblo gracias a su relación con la artista Antonia Bronchalo, conocida como ‘Lupe Sino’.

La conexión de Fuentelencina con la tauromaquia se ha materializado recientemente en la instalación de dos mosaicos en honor a Manolete e Iván Fandiño, así como en la rehabilitación de la casa donde Manolete se alojaba. Este edificio ha sido cedido al Centro Internacional Taurino de Alto Rendimiento (CITAR), donde residen jóvenes que se están formando para convertirse en toreros. El Ayuntamiento tiene planes para integrar esta casa en un futuro Museo Provincial de Tauromaquia, que honrará la memoria de estas leyendas del toreo.

El alcalde de Fuentelencina, Santos López Tabernero, ha puesto en marcha un ambicioso proyecto que podría requerir un presupuesto de aproximadamente dos millones de euros para la construcción del museo. Esta instalación pedagógica se ubicará en un solar de 950 metros cuadrados, situado entre la Plaza Mayor y la iglesia parroquial, y se diseñará con materiales característicos de la zona para integrarse en el paisaje local. El museo contará con dos plantas, un salón permanente, una biblioteca, una mediateca y exposiciones dedicadas principalmente a Manolete, Fandiño y Juan Padilla.

A pesar de su reducido tamaño, Fuentelencina cuenta con cuatro plazas de toros: una en la Plaza Mayor, que se utiliza durante las fiestas, y otras tres de carácter privado. Entre ellas se encuentra una plaza techada en la finca de toros de El Berral, donde los alumnos del CITAR practican. Además, hay otras instalaciones creadas por Iván Fandiño junto al ganadero Diego Valladar.

El alcalde ha señalado que la afición por la tauromaquia en Fuentelencina es muy fuerte y ha crecido en los últimos años, sustentada por actividades como la suelta de reses, novilladas y la presencia del toro en las calles. Aunque el tentadero de Fandiño no se utiliza actualmente, el de Valladar sigue siendo un punto activo durante las celebraciones y fiestas de la localidad.

López Tabernero se muestra optimista sobre el futuro museo, asegurando que se convertirá en un atractivo importante para la comarca, ya que no existe ninguna otra iniciativa similar en la provincia. Con este proyecto, Fuentelencina no solo busca preservar la tradición taurina, sino también promoverla y rendir homenaje a aquellos que han dejado una huella imborrable en el mundo del toreo.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.