20 abril, 2025
InicioRegiónFundación MGS, Idiscam y Parapléjicos Unen Fuerzas para Mejorar la Rehabilitación de...

Fundación MGS, Idiscam y Parapléjicos Unen Fuerzas para Mejorar la Rehabilitación de la Mano en Pacientes Tetrapléjicos

La Fundación MGS ha formalizado un importante acuerdo de colaboración con IDISCAM y la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos (FHNP) con el objetivo de financiar un innovador proyecto de investigación que busca mejorar la calidad de vida de las personas con lesión medular. Según la información facilitada por la Junta en una nota de prensa, la Fundación MGS se compromete a aportar 295.000 euros durante los próximos tres años al programa titulado ‘Rehabilitación de la Mano Tetrapléjica: Evaluación de la Eficacia mediante Seguimiento Clínico y Neurofisiológico’.

El proyecto tiene como finalidad desarrollar y evaluar un programa de rehabilitación intensivo adaptado a las necesidades individuales de los pacientes tetrapléjicos, un grupo que incluye a aquellos que han sufrido lesiones en la médula espinal a nivel cervical. La investigación será llevada a cabo por el grupo de Exploración Funcional y Neuromodulación del Sistema Nervioso (FENNSI) del Hospital Nacional de Parapléjicos, bajo la dirección del investigador principal, Antonio Oliviero, junto con Vanesa Soto y un equipo multidisciplinario de expertos.

Se estima que alrededor del 50 por ciento de las personas ingresadas en el centro con lesión medular presentan tetraplejia y podrían beneficiarse de este proyecto. La rehabilitación de la función de la mano es crucial para facilitar la realización de actividades cotidianas como comer, vestirse o comunicarse, lo que a su vez tiene un impacto directo en la autonomía personal y la integración social de los pacientes.

El enfoque integral del proyecto abarcará evaluaciones clínicas, funcionales y neurofisiológicas, lo que permitirá determinar la efectividad del programa. Los resultados obtenidos se aplicarán en la práctica clínica diaria, contribuyendo a mejorar los tratamientos y protocolos de rehabilitación existentes.

La firma del acuerdo se llevó a cabo en la sede del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (IDISCAM), y contó con la presencia de figuras destacadas como Araceli Ruiz, vicepresidenta de la Fundación MGS, y Jesús Fernández Sanz, consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha y presidente del Patronato de la FHNP. También estuvieron presentes Mónica Alcobendas, directora del Hospital Nacional de Parapléjicos, y Manuel Sánchez, director científico del IDISCAM.

Durante el acto, Araceli Ruiz subrayó la importancia de impulsar la ciencia y la investigación, destacando el compromiso de la Fundación MGS en este ámbito y el impacto positivo que puede tener en el desarrollo de nuevas terapias. Por su parte, Jesús Fernández Sanz agradeció el apoyo de la Fundación MGS, resaltando la relevancia traslacional del proyecto, que tiene el potencial de proporcionar evidencia sólida sobre la efectividad de un programa de rehabilitación intensiva para la mano tetrapléjica, beneficiando así la calidad de vida de los pacientes.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.