23 febrero, 2025
InicioRegiónFundación MGS Impulsa un Proyecto para Mejorar la Rehabilitación de Mano en...

Fundación MGS Impulsa un Proyecto para Mejorar la Rehabilitación de Mano en Pacientes Tetrapléjicos

La Fundación MGS ha suscrito un acuerdo de colaboración con IDISCAM y la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos (FHNP) con el propósito de financiar un innovador proyecto de investigación enfocado a mejorar la calidad de vida de las personas con lesión medular. Este anuncio se realizó el 23 de febrero de 2025 en Toledo, donde se determinó que la Fundación MGS destinará un total de 295.000 euros durante los próximos tres años al programa denominado «Rehabilitación de la Mano Tetrapléjica: Evaluación de la Eficacia mediante Seguimiento Clínico y Neurofisiológico».

El principal objetivo de este ambicioso proyecto es desarrollar y evaluar un programa de rehabilitación intensivo y personalizado, que busque mejorar la funcionalidad de la mano en pacientes tetrapléjicos. Este grupo representa a aquellos que han sufrido lesiones de la médula espinal en la región cervical y que, según datos del hospital, representan aproximadamente el 50 por ciento de los ingresos por lesiones medulares en el centro. La recuperación de la funcionalidad de la mano es crucial para facilitar actividades cotidianas esenciales, como comer, vestirse, comunicarse e interactuar con dispositivos, mejorando así la autonomía personal y la integración social de estos pacientes.

La investigación será llevada a cabo por el grupo de Exploración Funcional y Neuromodulación del Sistema Nervioso (FENNSI) del Hospital Nacional de Parapléjicos, bajo la dirección de los investigadores Antonio Oliviero y Vanesa Soto, junto a un equipo multidisciplinario de especialistas. El enfoque del proyecto es integral, combinando evaluaciones clínicas, funcionales y neurofisiológicas para poder determinar la efectividad del programa y aplicar estos resultados en la práctica clínica diaria, optimizando así los tratamientos y protocolos de rehabilitación actuales.

La formalización del acuerdo tuvo lugar en la sede del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (IDISCAM), con la presencia de destacados representantes del ámbito sanitario y científico, incluido el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, quien también es presidente del Patronato de la FHNP. Durante el evento, Araceli Ruiz, vicepresidenta de la Fundación MGS, subrayó la importancia de fomentar la ciencia y la investigación, destacando el impacto positivo que puede tener en el desarrollo de nuevas terapias. Jesús Fernández, por su parte, expresó su agradecimiento a la Fundación MGS y enfatizó la relevancia traslacional del proyecto, que se espera genere evidencia sólida sobre la eficacia de un programa de rehabilitación intensiva para la mano en pacientes tetrapléjicos, contribuyendo de manera significativa a mejorar la calidad de vida de estos pacientes.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares