La vicesecretaria de Organización del Partido Popular, Carmen Fúnez, ha denunciado este miércoles en Talavera de la Reina que el PSOE está «utilizando» el agua como una herramienta para «dividir» a los españoles. Durante un acto en el que estuvo presente el presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, y el alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, Fúnez propuso un plan integral del agua que requeriría una inversión de 40.000 millones de euros, subrayando que esta medida ya formaba parte del programa electoral del PP.
Fúnez destacó que «un gobierno tiene la obligación y la responsabilidad de no dividir a los españoles», y criticó al Partido Socialista por su gestión en el pasado, particularmente por la eliminación del plan hidrológico nacional durante el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero y por romper el consenso existente en 2014 bajo el liderazgo de Pedro Sánchez.
La dirigente ‘popular’ enfatizó que el PP aboga por un proyecto integral que beneficie a toda España, afirmando que no se dejarán influir por los intereses de unos pocos para mantenerse en el poder. «Queremos responder a los intereses de todos porque es nuestra responsabilidad cuando lleguemos al frente del gobierno», aseveró.
Asimismo, Fúnez recordó que el Partido Popular en Castilla-La Mancha ha asumido un pacto por el agua y que la solución propuesta es consistentemente la misma que han defendido en el pasado, presente y futuro. «El agua no puede ser una herramienta de división, sino una oportunidad necesaria para todos los territorios, especialmente para nuestra tierra, Castilla-La Mancha», agregó.
En respuesta a las críticas del PSOE hacia el PP de Castilla-La Mancha por su voto a favor de Murcia en el Congreso, Fúnez calificó de «paradójico» que los socialistas critiquen las votaciones ajenas, señalando la «incoherencia total» de los parlamentarios nacionales del PSOE al expresar una cosa en los medios y actuar de manera distinta en el Parlamento.
Finalmente, Fúnez ironizó sobre la «broma de muy mal gusto» que supone que el PSOE hable de coherencia, recordando que la amnistía fue aprobada con los votos de los socialistas de Castilla-La Mancha.
vía: Diario de Castilla-La Mancha