La vicesecretaria de Organización Territorial del Partido Popular (PP), Carmen Fúnez, ha solicitado al Gobierno central que convoque de manera urgente una reunión con todas las comunidades autónomas y los sectores afectados por los aranceles impuestos por el Gobierno de Estados Unidos. En sus declaraciones, realizadas en Almagro durante la inauguración de la nueva sede local del PP junto al presidente del partido en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, Fúnez enfatizó la necesidad de que la respuesta del Gobierno español sea «firme, proporcionada e inteligente». Además, advirtió al presidente Pedro Sánchez que no debe recurrir a «ningún atajo, ninguna triquiñuela» en este delicado asunto.
La vicesecretaria manifestó que el PP no confía en las decisiones de Sánchez, y que estará vigilante para que el mandatario actúe en beneficio de los españoles y no de sus intereses personales. Asimismo, Fúnez destacó el compromiso del PP de «defender con uñas y dientes los intereses de todos los españoles», enfatizando la importancia de encontrar en Europa una fortaleza que ayude a enfrentar las situaciones complejas derivadas de los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump. En este sentido, se comprometió a asegurar que los intereses de los agricultores, ganaderos y empresas de sectores como el automovilístico y farmacéutico sean protegidos desde la Unión Europea.
En medio del contexto de la próxima visita de Sánchez a China, la vicesecretaria recordó que José Luis Rodríguez Zapatero ocupa el cargo de embajador español en ese país, insinuando que dicha designación no es positiva. Fúnez expresó su preocupación sobre si Sánchez defenderá los intereses de Zapatero más que los de los ciudadanos españoles, mencionando la experiencia previa del actual presidente en Venezuela.
Por otra parte, Fúnez se refirió a la reprobación que el PP llevará a cabo esta semana en el pleno del Senado contra la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, argumentando que «sobran los motivos» tras sus afirmaciones sobre la presunción de inocencia del exjugador del FC Barcelona, Dani Alves. También anunció que el PP interpelará a Montero en el Congreso para cuestionar por qué los Presupuestos Generales de 2025 no han sido presentados en un momento de incertidumbre económica. La vicesecretaria demandó mayor transparencia en relación con la aprobación de una partida de 2.000 millones de euros destinada a la defensa, advirtiendo que la falta de cambios en el presupuesto podría desarmar al Parlamento y debilitar la democracia.
Fúnez concluyó su intervención reafirmando que la política de defensa debe estar al servicio del Estado de Derecho y la democracia, así como responder a los intereses de los socios en la Unión Europea.
vía: Diario de Castilla-La Mancha