La vicesecretaria de Organización Territorial del Partido Popular (PP), Carmen Fúnez, ha instado al Gobierno central a convocar una reunión con todas las comunidades autónomas y los sectores afectados por los aranceles impuestos por el Gobierno de Estados Unidos. Durante un acto celebrado en Almagro, donde inauguró la nueva sede local del partido junto al presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, Fúnez enfatizó la necesidad de que la respuesta de España sea «firme, proporcionada e inteligente». Además, reclamó al presidente Pedro Sánchez que no recurra a «ningún atajo, ninguna triquiñuela» en este asunto.
La vicesecretaria expresó su desconfianza hacia Sánchez, afirmando que no se fían «ni un pelo» de él, y se comprometió a defender los intereses de todos los españoles, especialmente de los sectores productivos que están siendo perjudicados por los aranceles. Fúnez destacó la importancia de la Unión Europea como una fortaleza para hacer frente a las dificultades en el contexto internacional y aseguró que el PP luchará por la defensa de los agricultores, ganaderos y empresas del sector automovilístico y farmacéutico españoles.
En relación al viaje que Sánchez realizará a China, Fúnez recordó que el embajador español en ese país es José Luis Rodríguez Zapatero y cuestionó la efectividad de su designación. Aludió a la mala experiencia de Sánchez en política internacional bajo su influencia y mostró dudas sobre si el presidente se centrará en defender los intereses de los españoles o si privilegiará los de Zapatero.
Por otro lado, Fúnez anunció que esta semana el PP presentará una reprobación en el Senado contra la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, debido a sus declaraciones sobre la presunción de inocencia tras la absolución de Dani Alves. Asimismo, criticó que no se hayan presentado los Presupuestos Generales del año 2025 ante el Congreso en un momento de incertidumbre económica, demandando así transparencia del Gobierno.
La vicesecretaria también hizo hincapié en una partida de 2.000 millones de euros que el Consejo de Ministros aprobará próximamente para defensa, advirtiendo que dicha política no debería servir únicamente a la coalición de Gobierno, sino estar al servicio del Estado de Derecho y de la democracia. Asimismo, subrayó la importancia de que esta política de defensa responda a los intereses de los socios en la Unión Europea. Fúnez cerró su intervención insistiendo en la necesidad de que la política de defensa esté alineada con los requerimientos de los aliados europeos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha