Las Naves, el innovador centro de València dedicado a la innovación social y urbana, será el anfitrión de la cuarta edición del Womanation Congress 2024 el próximo 30 de enero. Este congreso singular se distingue por contar exclusivamente con ponentes femeninas y tuvo que ser pospuesto anteriormente debido a la DANA, una situación climática adversa que afectó a la región. Este año, el evento vuelve con renovado énfasis en el papel crucial que la tecnología y la inteligencia artificial pueden desempeñar en las acciones contra el cambio climático, así como en la construcción de un porvenir más sostenible.
Organizado por Womanation en colaboración con la Real Academia de Ingeniería y Technovation Girls CV, el congreso cuenta con el respaldo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de València y la Fundación Finnova. El programa está dividido en tres bloques temáticos que abordan desafíos fundamentales contemporáneos.
El primero, «Inteligencia Artificial al servicio de la sostenibilidad», explorará cómo la inteligencia artificial puede ser una herramienta clave para proteger el medio ambiente, optimizar recursos y transformar las prácticas empresariales hacia modelos más responsables ecológicamente. El segundo bloque, «Crecimiento económico en equilibrio con el cuidado del medio ambiente», analizará cómo las empresas pueden integrar principios de sostenibilidad en sus modelos de negocio, poniendo un especial énfasis en la gestión de personas como mecanismo contra el cambio climático. Por último, el tercer bloque, «Movilidad sostenible y nuevos paradigmas en las relaciones globales», presentará nuevas visiones dentro de los sectores de energía y movilidad y su repercusión en las relaciones globales, alineándose con los objetivos de sostenibilidad de la Capital Verde Europea.
Regina Monsalve, CEO de Natuvera y promotora de Womanation, expresó que este congreso es «una cita imprescindible para aprender, conectar y cooperar en pro de un futuro más sostenible». El evento incluye una recepción de asistentes, una presentación institucional con autoridades, ponencias y mesas redondas, y culmina con un espacio de networking seguido de un almuerzo.
El congreso se enmarca en el contexto de la Capitalidad Verde Europea de València, reforzando el compromiso de la ciudad con el desarrollo sostenible. Tras eventos climáticos recientes, como la DANA, Womanation Congress pretende ser un punto de reflexión y acción sobre cómo las tecnologías avanzadas pueden contribuir a prever y gestionar desastres naturales.
Angélica Gómez, CEO de Ger Ingenieros, destacó la necesidad de abordar la vulnerabilidad ante desastres naturales con tecnología, especialmente la inteligencia artificial. En tanto, María José Valero, CEO de CERWALL y Embajadora de Technovation Girls CV, enfatizó la importancia de visibilizar a líderes femeninas en tecnología y ciencia para inspirar a futuras generaciones de mujeres.
Las inscripciones para el congreso ya están abiertas y pueden realizarse a través de la página web oficial. Entre los patrocinadores del evento se encuentran firmas reconocidas como Capgemini, Cobra, Schneider, Caixa Popular, así como la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial.
Desde su creación en 2019, Womanation ha promovido el liderazgo femenino en ámbitos tecnológicos y científicos, defendiendo la equidad, la diversidad y la sostenibilidad como pilares del desarrollo global de la sociedad.