Toledo ha sido el escenario del anuncio realizado esta mañana por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien informó sobre un aumento del 21 por ciento en el presupuesto destinado al Instituto de Promoción Exterior (IPEX) para el año 2026. García-Page destacó la función “muy eficaz” de este organismo como una herramienta clave para facilitar la expansión de las empresas regionales en mercados internacionales, contribuyendo así a “vender más y mejor” en el exterior.
El anuncio se llevó a cabo en el Campus de la Fábrica de Armas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), durante la apertura del Congreso Internacional de Negocios y Comercio Exterior ‘Foro Exporta’. Este evento ha sido organizado por el IPEX en colaboración con la Asociación Española de Consultores de Comercio Exterior (ACOCEX). Este congreso se presenta como una plataforma para fortalecer la cooperación y el conocimiento en el ámbito del comercio exterior.
García-Page recordó la creación del IPEX y subrayó el compromiso del Gobierno regional por impulsar las exportaciones como un medio para mejorar la imagen de la región y atraer inversión. Según el presidente, un mayor volumen de exportaciones no solo promueve a Castilla-La Mancha como un destino atractivo de inversión, sino que también refleja el crecimiento económico de la comunidad.
En este contexto, el presidente celebró los recientes datos de exportación que muestran que Castilla-La Mancha ha alcanzado cifras récord, duplicando la media nacional. Durante el último mes, la comunidad logró exportar más de mil millones de euros, marcando un incremento de más del 7 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este desempeño coloca a la región en el cuarto puesto en cuanto a la facturación exterior en España.
García-Page también enfatizó la importancia de la unión europea en el comercio internacional, argumentando que el progreso español en exportaciones no habría sido posible sin la colaboración continental. Advirtió sobre la necesidad de negociar colectivamente frente a desafíos como la política arancelaria de la administración Trump y subrayó que enfrentar las dinámicas comerciales gigantescas de países como China de manera individual podría ser desastroso.
El presidente cerró su intervención señalando las complejidades del comercio internacional actual, donde la política interfiere cada vez más en las exportaciones, subrayando que en este clima de incertidumbre, la colaboración europea sigue siendo esencial para el éxito.
vía: Diario de Castilla-La Mancha