García-Page Anuncia una Nueva Ley del Turismo para 2026: Fomentando la Colaboración con el Sector

0
93

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado en Madrid la creación de una nueva Ley del Turismo para la Comunidad Autónoma, con un horizonte de implementación previsto para el año 2026. Esta iniciativa pretende actualizar la normativa vigente, que fue establecida en 1999, y se llevará a cabo en colaboración con el sector turístico.

El anuncio se realizó durante la inauguración de la Asamblea de la Mesa del Turismo de España, un foro dedicado a promover la actividad turística en el país. En este acto, García-Page estuvo acompañado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco.

Durante su intervención, el presidente regional enfatizó el crecimiento del turismo y su papel como motor de otros sectores económicos en España, que es considerada una de las principales potencias turísticas a nivel mundial. Destacó que en agosto se registró la mayor afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico en Castilla-La Mancha, con un total de 54.220 trabajadores, convirtiéndose en el segundo mes con más afiliaciones en la serie histórica.

García-Page también subrayó el impacto positivo del turismo en la región, indicando que este crecimiento sostenido podría favorecer inversiones en infraestructuras. Aseguró que el bienestar económico del país en los próximos tiempos dependerá en gran medida del turismo, dado su efecto multiplicador en otros sectores de la economía.

No obstante, el presidente expresó su preocupación por la falta de recursos, como la electricidad, que está bloqueando más de 200 proyectos empresariales en la región. Argumentó que la situación actual resulta insostenible y resaltó la necesidad de evitar que se frenen proyectos por la carencia de infraestructuras que faciliten el crecimiento.

En la sesión inaugural de la asamblea, García-Page hizo hincapié en las ventajas geográficas de Castilla-La Mancha, situada en el corazón de España, lo que le permite estar conectada con los principales corredores turísticos del país. También destacó la riqueza paisajística y patrimonial de la región, que debería reforzar su presencia en el panorama turístico nacional.

vía: Diario de Castilla-La Mancha