El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presidido el acto de colocación de la primera piedra de la nueva residencia de mayores Los Olmos en Guadalajara, un proyecto ambicioso que recibirá una inversión superior a los 16 millones de euros, financiada mediante los Fondos Europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
La futura residencia, que se ubicará en el antiguo hospital del complejo sociosanitario La Merced, no solo será un centro de referencia en la atención a las personas mayores de la provincia, sino que también permitirá la rehabilitación y ampliación de un espacio histórico de gran valor patrimonial. La nueva instalación contará con 120 plazas, de las cuales el 65 % estarán en habitaciones individuales, siguiendo un modelo de atención centrado en la persona que promueve un entorno más familiar y adaptado a las necesidades de los residentes.
La obra, que se llevará a cabo en un plazo estimado de 18 meses, implementará las mejores condiciones de accesibilidad y sostenibilidad. Se prevé la inclusión de aislamiento térmico, energía fotovoltaica y climatización mediante aerotermia, asegurando así un uso responsable de los recursos.
Durante el acto, Emiliano García-Page estuvo acompañado por la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, el presidente de las Cortes, Pablo Bellido, y la alcaldesa de Guadalajara, Ana Cristina Guarinos, entre otros representantes del ámbito técnico y constructivo del proyecto. La consejera de Bienestar Social destacó que este proyecto trasciende la mera construcción de un edificio, subrayando que “será un hogar para quienes han dedicado su vida a construir nuestra sociedad, un espacio de dignidad, cuidado y calidad de vida”.
La residencia Los Olmos implementará un modelo innovador de unidades convivenciales, permitiendo que los residentes compartan su vida diaria en grupos reducidos, lo que garantizará una atención más personalizada sin comprometer su autonomía.
El Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso por mejorar la atención hacia las personas mayores, destacando la red de más de 270 residencias públicas en la región y la mayor red de viviendas para mayores en España. Este esfuerzo se complementa con programas significativos en autonomía personal, como la teleasistencia y la ayuda a domicilio, además de promover el envejecimiento activo a través de iniciativas como termalismo y turismo social.
Este nuevo impulso no solo mejorará la calidad de vida de los mayores, sino que también busca la recuperación de espacios patrimoniales y el bienestar de toda la comunidad, convirtiendo a la residencia Los Olmos en un símbolo del compromiso del Gobierno regional hacia un modelo de atención más humano y adaptado a las necesidades contemporáneas.