El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado una serie de medidas significativas en apoyo a los autónomos y a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la región, durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Región. Para el próximo año, se destinarán 22 millones de euros al programa Tarifa Plana Plus, una iniciativa que permitirá a los autónomos emprender sin costes durante los primeros dos años. Este programa ofrece una ayuda económica de 3.000 euros en el primer año y de 2.000 euros en el segundo y tercer año de actividad.
García-Page también ha revelado que el Gobierno regional desarrollará una nueva estrategia en colaboración con el sector de los trabajadores autónomos, con una inversión total de 100 millones de euros destinada a fomentar este segmento hasta 2030. Este enfoque se basa en la creciente confianza empresarial en Castilla-La Mancha, que ha llevado a la región a posicionarse como líder nacional en el cuarto trimestre del año, gracias a la inversión real y al apoyo del Gobierno.
En cuanto a las pymes, el Ejecutivo autonómico destinará 15 millones de euros en 2026, con dos ayudas específicas para mejorar su competitividad: nueve millones se asignarán al Bono Crecimiento Pyme y seis millones a la actividad de las pymes industriales. Además, se continuará con el Programa de Apoyo Activo al Empleo en 2026, apelando a la unidad entre las diputaciones provinciales para su implementación, y se enfocará especialmente en colectivos vulnerables.
Otra medida anunciada es la supresión de la tasa del programa ACREDITA, que permitirá a los trabajadores acreditar su cualificación profesional gratuitamente. Asimismo, se destinarán casi cinco millones de euros para la contratación de jóvenes menores de 30 años y de personas mayores de 45 años, así como un plan de ayudas a la conciliación que priorizará el cuidado de menores y personas dependientes.
En el ámbito legislativo, García-Page ha destacado que se tramitará en 2026 la Ley de Inversiones Empresariales Estratégicas, que cubrirá 150 proyectos de inversión y que ha permitido captar desde 2015 un total de 344 proyectos de inversión y reinversión internacional. Además, se desarrollará una nueva Ley de Turismo y una Ley de Industria, en línea con la legislación nacional del sector.
Por último, el nuevo Instituto de Seguridad y Salud Laboral impulsará un acuerdo con la Fiscalía para fortalecer la estrategia de prevención de riesgos laborales, enfatizando la importancia de una mejor vigilancia en este ámbito. Estas iniciativas reflejan el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha por mejorar las condiciones laborales y fomentar un entorno empresarial más sólido en la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha