El jefe del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha manifestado su deseo de que los tres municipios más golpeados por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) ocurrida el pasado 29 de octubre, Letur (Albacete), Mira (Cuenca) y Villel de Mesa (Guadalajara), se transformen en referentes en la recuperación ante emergencias. Este mensaje fue compartido durante su visita a Letur, donde encabezó una reunión de la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación.
En el encuentro, García-Page hizo hincapié en la necesidad de centrar la atención en el futuro de Letur y en diseñar un enfoque que contemple las próximas décadas, fijando como meta un avance significativo hacia 2028. En este contexto, anunció que presidirá una reunión similar en Mira el próximo miércoles, donde se analizarán las estrategias de recuperación para este municipio conquense. El presidente regional subrayó la importancia de elevar las expectativas en las áreas afectadas por la DANA, buscando la solidaridad tanto a nivel regional como nacional para convertir a Letur en un lugar más próspero.
El presidente también destacó la labor de la Confederación Hidrográfica del Segura, mostrando confianza en que las obras en el cauce urbano de Letur puedan iniciarse en un plazo cercano. Asimismo, mencionó la necesidad de realizar estudios más detallados en las áreas aguas arriba, con el fin de implementar medidas que eviten futuros desastres por inundaciones.
García-Page señaló que la colaboración entre las diversas administraciones ha sido crucial desde el inicio de la crisis, enfatizando que dicha coordinación debería ser la norma y no una excepción en situaciones de emergencia. En cuanto al manejo de las ayudas, enfatizó que el 98 % de las asistencias de emergencia ya han sido gestionadas y recibidas, lo que incluye más del 90 % de los fondos privados destinados a la recuperación. Además, casi todas las ayudas a autónomos han sido recientemente abonadas.
El presidente explicó que la recuperación se está realizando de manera meticulosa y organizada, siguiendo un enfoque por fases. La primera etapa se centró en la búsqueda de desaparecidos y en el restablecimiento de suministros básicos como agua y electricidad. Actualmente, se encuentran en la fase de atención a necesidades más específicas y a medio plazo, incluyendo el estudio de las viviendas afectadas y el análisis del terreno.
Durante la reunión, García-Page estuvo acompañado por varios miembros de su gabinete y autoridades locales, incluido el alcalde de Letur, Sergio Marín, y el consejero de Fomento, Nacho Hernando. La situación en Letur continúa siendo una prioridad para el gobierno regional, que se compromete a seguir trabajando en la recuperación y en la implementación de medidas preventivas para el futuro.
vía: Diario de Castilla-La Mancha