El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presentado esta mañana en Madrid una ambiciosa propuesta que consiste en cinco grandes pactos destinados a mejorar la competitividad del país. Durante un desayuno-coloquio organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), el mandatario regional ha subrayado que la falta de decisiones a largo plazo, en un contexto actual de «cortoplacismo», está impactando negativamente en la economía española.
Uno de los pactos destacados se centra en la armonización de criterios técnicos en los sistemas sanitarios y administrativos entre las diferentes comunidades autónomas. Este acuerdo busca establecer un sistema operativo común que facilite una gestión más eficiente y homogénea de los servicios públicos, mejorando así la calidad de atención a los ciudadanos.
Asimismo, García-Page ha enfatizado la importancia de un pacto sobre la transición energética, con el objetivo de alcanzar la soberanía energética mediante un óptimo aprovechamiento de las capacidades renovables del país. Este aspecto no solo tiene implicaciones cruciales para la competitividad nacional, sino también para el desarrollo tecnológico.
En su intervención, el presidente también propuso la creación de un gran acuerdo relativo a la sostenibilidad del bienestar. Este pacto se centraría en el gasto en sanidad y pensiones, atendiendo especialmente a las necesidades de la población anciana, lo cual es esencial para enfrentar los desafíos emergentes en la atención a la Cuarta Edad.
Con respecto a la legislación presupuestaria, García-Page reclamó un cambio hacia un marco con un horizonte de cinco años, lo que permitiría reducir las incertidumbres derivadas del actual sistema anual. Así, se busca evitar una «esclavización» del gobierno a corto plazo, brindando mayor estabilidad a las políticas públicas.
Finalmente, el presidente hizo hincapié en la necesidad de un pacto para avanzar en infraestructuras. A pesar de que no habrá financiación para la creación de nuevas autovías o líneas de alta velocidad, considera esencial establecer un plan sólido para el mantenimiento y la mejora de las infraestructuras existentes.
Durante su discurso, García-Page resaltó un ambiente de colaboración más fuerte entre las comunidades autónomas que entre los partidos en el ámbito nacional. También destacó la importancia de fomentar un tejido industrial en el sector energético, enfatizando que España debe liderar en este ámbito, transformando su capacidad productiva en oportunidades para la industria local.
En el evento, García-Page estuvo acompañado por varias figuras relevantes, incluyendo al presidente de las Cortes regionales y a la consejera de Economía, así como a representantes del sector empresarial.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
