Durante el reciente Debate del Estado de la Región, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunció la implementación de un Servicio de Transporte Sensible a la Demanda en la Serranía Baja de Cuenca. Esta medida sigue el exitoso modelo ya aplicado en otras zonas de la región y tiene como objetivo mejorar la movilidad de los habitantes en áreas menos pobladas.
García-Page también destacó la importancia de impulsar diversas infraestructuras viarias en la región. Entre los proyectos mencionados se encuentran la A-40 Toledo-Ocaña, la A-40 Cuenca-Teruel, y el enlace entre la A-40 y la A-3 en Tarancón. Asimismo, hizo un llamado a la necesidad de culminar la Autovía de la Alcarria para avanzar en la Autovía Cuenca-Albacete, lo que podría mejorar significativamente las conexiones en la provincia.
En el sector de la vivienda, el presidente anunció la puesta en marcha de un Plan de Rehabilitación de Viviendas destinado a las zonas escasamente pobladas, con ayudas que pueden alcanzar hasta 60.000 euros. Además, para el próximo año se prevé la finalización de las obras de rehabilitación de 300 viviendas en Tarancón.
Las infraestructuras sanitarias y sociales también fueron un punto importante en la intervención de García-Page. Se espera la inauguración del nuevo Hospital Universitario de Cuenca el próximo 19 de diciembre, junto con la construcción, ampliación y mejora de ocho centros de salud en distintas localidades de la provincia. Además, se destinarán importantes inversiones para el desarrollo de centros dirigidos a mayores, personas con discapacidad y víctimas de violencia sexual.
Por último, se mencionaron otros proyectos destacados, incluyendo la finalización de la estación depuradora de aguas residuales de San Clemente-El Provencio, la ampliación de la red de abastecimiento de agua en pueblos ribereños y la puesta en marcha de nuevos ramales de la Tubería Manchega. También se anunció un proyecto para el aprovechamiento turístico de parques arqueológicos en la región, que busca potenciar el patrimonio cultural y atraer visitantes.
La actualización de estas infraestructuras y servicios en Cuenca es un paso importante hacia un mejor desarrollo social y económico de la región, lo que responde a las necesidades de su población y al progreso que se busca en Castilla-La Mancha.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
