«García-Page resalta a Talavera de la Reina como el nuevo motor económico de España gracias a la llegada de empresas y el impulso ferroviario»

0
68

Cazalegas, Toledo, se ha convertido en el centro de atención con la celebración de la III edición del ‘Talavera Technological Forum’. Durante este evento, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, subrayó el notable potencial de crecimiento que presenta la comarca de Talavera. García-Page afirmó que esta región se perfila como un eje de desarrollo fundamental en España, impulsada por la llegada de empresas tecnológicas de renombre, como Meta, junto a otras grandes corporaciones centradas en la Inteligencia Artificial. Para facilitar este crecimiento, se ha presentado un plan para acelerar la tramitación de licencias.

El presidente hizo hincapié en la alta tasa de empleabilidad que exhiben los jóvenes que optan por la Formación Profesional Dual, que alcanza el 80 por ciento. Este dato refleja una integración efectiva entre el sistema educativo y el mercado laboral. García-Page también destacó la importancia de la autovía A-5 para el desarrollo económico del área, ya que esta vía es clave para la conexión de la fibra óptica entre Europa y Estados Unidos.

Con respecto al transporte de mercancías, el presidente mencionó que gran parte de las cargas que llegan del Atlántico se canalizarán a través de esta autovía. Indicó que la electrificación de las vías está más avanzada que el proyecto del AVE, lo que podría adelantar la circulación de mercancías en el futuro. Resaltó que el desarrollo de este eje ferroviario beneficiará a Talavera de la Reina en lugar de Toledo.

García-Page también subrayó la necesidad de avanzar en la planificación del AVE, con la expectativa de que pueda estar operativo para 2030, aunque las autoridades portuguesas han situado el plazo en 2034. Además, hizo mención a proyectos en marcha en Extremadura y en Talavera que son cruciales para el futuro de la región.

Por otro lado, el mandatario anunció que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha presentará alegaciones a la planificación de la Red Eléctrica, señalando que la comunidad cuenta con un gran volumen de suelo disponible para proyectos empresariales. En total, se han reservado dos millones de metros cuadrados en la llamada Ciudad de la Cerámica, lo que podría atraer inversiones significativas. García-Page hizo hincapié en la necesidad de mejorar la capacidad de la red eléctrica para permitir la instalación de proyectos con altos consumos de energía, expresando su descontento con la situación actual.

vía: Diario de Castilla-La Mancha