García Saco destaca el aumento de la inversión en igualdad y el compromiso del Gobierno de CLM con la conciliación mediante el Plan Corresponsables

0
33

La portavoz de Igualdad del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Charo García Saco, anunció un notable incremento en la inversión para políticas de igualdad en los presupuestos de la Junta para el año 2026. Este nuevo presupuesto ascenderá a casi 46 millones de euros, lo que representa un aumento del 2,5 % en comparación con el año actual. Durante una rueda de prensa previa a la Comisión de Economía y Presupuestos, García Saco enfatizó el compromiso del gobierno regional con la conciliación familiar a través del Plan Corresponsables.

La portavoz destacó la evolución positiva de estas partidas, señalando que los 46 millones de euros en 2026 contrastan fuertemente con los 14 millones presupuestados en 2015, bajo la administración del Partido Popular, lo que refleja un impresionante aumento del 229 % en la última década. “Este incremento demuestra un compromiso serio y una política útil para alcanzar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, erradicar la violencia de género y eliminar cualquier tipo de discriminación hacia las mujeres”, afirmó.

García Saco también subrayó que estas cuentas regionales reflejan una «prioridad política clara» del Gobierno de Emiliano García-Page hacia la igualdad real y efectiva, considerando esta cuestión como un «pilar democrático fundamental» en lugar de un simple adorno institucional. Criticó la reducción de recursos y campañas en otras comunidades autónomas gobernadas por el PP y Vox, señalando que Castilla-La Mancha continúa avanzando y cuenta con una red pública de 88 centros, la más extensa de España, que proporciona apoyo a miles de mujeres.

Una de las iniciativas destacadas por la portavoz fue el Plan Corresponsables, en el que Castilla-La Mancha ha sido pionera. Este programa ha generado más de 3,000 empleos, predominando entre ellos aquellos destinados a mujeres del medio rural. La Junta se involucrará en un sistema de cofinanciación que incluirá al Ministerio, las diputaciones y los ayuntamientos, destinando 1,3 millones de euros de fondos propios para la implementación de este plan en localidades de más de 10,000 habitantes.

Finalmente, García Saco criticó al PP por utilizar estas políticas como “arma política” en lugar de enfocarse en hacer una “política útil”. Recordó que durante el gobierno de esta formación no se pusieron en marcha iniciativas vitales como la educación gratuita de 0 a 3 años, ayudas sociales para mujeres víctimas de violencia de género, ni apoyo a comedores escolares, aspectos que son igualmente esenciales para lograr una conciliación y corresponsabilidad efectiva.

vía: Diario de Castilla-La Mancha