El sistema de Atención a la Dependencia en Castilla-La Mancha se ha consolidado como un referente a nivel estatal, con la creación de 26.800 puestos de trabajo, donde el 75% de las contrataciones son de carácter indefinido. Esta información fue presentada por la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, en el marco del IV Foro Económico Español de Castilla-La Mancha, que se está llevando a cabo en Toledo.
Durante su intervención, García Torijano destacó la puntuación de 8,3 en el XXV Dictamen del Observatorio de Dependencia, que posiciona a esta comunidad autónoma como la mejor en la gestión de la dependencia en España. A pesar de los resultados favorables, la consejera enfatizó la importancia de seguir avanzando para mejorar las prestaciones y cuidados dirigidos a la ciudadanía.
La región ha demostrado que las inversiones en bienestar social son sinónimo de desarrollo económico y cohesión territorial, generando oportunidades laborales esenciales para fijar población y mejorar la calidad de vida de numerosas familias. Desde 2019, el sistema de atención ha generado cerca de 10.000 nuevos empleos, con un enfoque específico en potenciar el empleo femenino y fortalecer las zonas rurales.
A día de hoy, más de 78.000 personas reciben atención diaria a través de una red de servicios ampliada en áreas críticas como la ayuda a domicilio y la teleasistencia. Desde 2015, el Gobierno regional ha incrementado la inversión en dependencia en un 74%, con un presupuesto que alcanzará los 649 millones de euros para 2025. Este esfuerzo ha permitido reducir la lista de espera al 1,2%, una cifra que se encuentra por debajo de la media nacional.
García Torijano también hizo un llamado a una mayor corresponsabilidad del Estado en la financiación del sistema, argumentando que la dependencia es un derecho que debe ser garantizado de manera equitativa en todo el país. Actualmente, el sistema cuenta con aproximadamente 106.500 prestaciones activas, impulsadas por programas innovadores que fomentan la personalización de la atención y la autonomía de las personas mayores y dependientes. La consejera reafirmó que la dependencia no solo representa un derecho, sino también una oportunidad para promover el empleo, la innovación y el progreso en Castilla-La Mancha.
vía: Diario de Castilla-La Mancha