Julián Garde ha sido reelegido como rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) por un nuevo periodo que se extenderá hasta el año 2030. Durante su gestión anterior, Garde impulsó un proyecto ambicioso que abarca 125 propuestas distribuidas en ocho ejes estratégicos, con el propósito de fortalecer la posición de la UCLM como una universidad referente a nivel internacional, sin perder de vista su compromiso con la región de Castilla-La Mancha.
En una rueda de prensa celebrada en el Campus de Ciudad Real, Garde hizo un balance de los resultados de las recientes elecciones, que contaron con una participación del 15,08%. Este porcentaje es ligeramente superior al de 2003, en un proceso similar en el que también se presentó un único candidato. El rector reconoció que la campaña electoral representó un reto, ya que tuvo que competir «consigo mismo» debido a la ausencia de otros aspirantes. Comparó esto con situaciones en otras universidades, como la Pablo Olavide y la de Zaragoza, que tuvieron tasas de participación inferiores en circunstancias análogas.
Garde expresó satisfacción por el respaldo recibido, evidenciado en un voto ponderado del 82,3%, lo que refleja la tranquilidad y el apoyo de la comunidad universitaria hacia el proyecto iniciado hace cuatro años. No obstante, subrayó que el hecho de que el 53% de los votos del Personal Técnico de Gestión, Administración y Servicios (PTGAS) fueran en blanco es un aspecto que requiere un examen más detenido, para abordar los problemas que afectan a este colectivo.
En relación a su agenda futura, el rector se enfrenta a varios retos significativos, entre ellos, la reducción demográfica que impacta el acceso a nuevos estudiantes, la necesidad de adaptarse a los cambios normativos derivados de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) y la inquietud ante la posible aparición de universidades privadas de «baja calidad» en la región. Garde destacó la importancia de la UCLM como un «ascensor social», advirtiendo que su función podría verse amenazada si surgen instituciones educativas que no cumplan con los estándares requeridos.
Referente a la relación con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Garde se mostró optimista e indicó que no tiene preocupaciones iniciales sobre la firma del nuevo contrato-programa previsto para 2026, gracias al «buen entendimiento» existente entre la administración regional y la universidad. Manifestó su deseo de seguir colaborando con el Gobierno autonómico para establecer un nuevo contrato-programa beneficioso para la UCLM y su desarrollo.
vía: Diario de Castilla-La Mancha