La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado un paso significativo en el fortalecimiento de sus relaciones académicas internacionales con la inauguración formal de la Sección de Estudios sobre China. Este nuevo centro está vinculado al Instituto Confucio UCLM y se erige como un hito en la colaboración entre la UCLM y la Universidad de Nanchang. La ceremonia de apertura tuvo lugar en el campus de Toledo y contó con la visita del ministro de Educación de la República China, Huai Jinpeng, quien llegó acompañado de una amplia delegación.
Durante su intervención, Huai Jinpeng destacó la importancia que tienen ambas instituciones en la promoción del intercambio académico y la investigación. También se hizo hincapié en el papel vital que desempeñan los Institutos Confucio, no solo como centros de enseñanza del idioma y la cultura china, sino como puentes que conectan las civilizaciones de ambos países.
La visita de la delegación china incluyó un recorrido por la histórica ciudad de Toledo, guiado por Xu Haiyan y Jaime Moraleda, directores del Instituto Confucio, lo que permitió fortalecer los lazos culturales y reafirmar la relación entre España y China. La ceremonia se llevó a cabo en el edificio San Pedro Mártir-Madre de la UCLM, donde estuvieron presentes diversas autoridades, incluyendo a Yu Yunfeng, director general del Centro de Cooperación Internacional para la Enseñanza de Lenguas, y Luo Sihai, secretario de la Universidad de Nanchang, además de Zhao Weimin, consejero de Educación de la Embajada de la República Popular China en España.
En paralelo a la inauguración, el vicerrector de Internacionalización de la UCLM, Raúl Martín Martín, dirigió reuniones académicas con las delegaciones, enfocándose en fortalecer aún más los lazos entre ambas instituciones. Estas iniciativas surgen a raíz de un convenio firmado durante una visita institucional a China por parte de una delegación de la UCLM en junio pasado, lo que demuestra el compromiso continuo de ambas partes hacia el desarrollo académico y cultural conjunto.
vía: Diario de Castilla-La Mancha