El Grupo Empresarial Electromédico (GEE), una figura destacada en el sector sanitario en España, ha impulsado la innovación en la ingeniería biomédica mediante su «Concurso de Talento e Innovación». En su primera edición, el certamen ha premiado al técnico electrónico de Lugo, Miguel Ángel Eirabella, por su innovador dispositivo portátil para la verificación de componentes electromédicos.
Este concurso interno, que forma parte de la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa del GEE, busca fomentar el talento y el desarrollo del sector mediante la creación de soluciones que optimicen la eficiencia y mejoren la calidad del trabajo en el ámbito sanitario. La compañía ha manifestado su intención de implementar la propuesta ganadora en los centros sanitarios con los que colabora, siempre que su equipo de I+D+i verifique su viabilidad.
Raúl Delgado Chacón, Vicepresidente del GEE, resaltó la importancia de esta iniciativa especialmente en el contexto actual. Según sus palabras, el programa respalda soluciones innovadoras surgidas en la práctica diaria, con el potencial de revolucionar la operación del sector y mejorar el servicio al paciente.
El dispositivo creado por Eirabella es un equipo compacto diseñado para verificar el correcto funcionamiento de diversos accesorios de equipos electromédicos. Entre sus funcionalidades, destaca la medición de parámetros como la saturación de oxígeno en sangre, temperatura y presión arterial, y la capacidad de registrar y exportar datos. Eirabella, quien lleva más de cinco años en la empresa, expresó su gratitud y describió esta oportunidad como «la culminación de un sueño profesional».
Además de una recompensa económica, el concurso reconoce a aquellos cuyos proyectos aportan beneficios tangibles a la empresa y al sector. Con una trayectoria de más de 40 años, GEE sigue promoviendo una cultura de talento, creatividad y avance continuo. Actualmente, la empresa emplea a más de 1.000 profesionales en todo el mundo, incluyendo a más de 600 técnicos de electromedicina e ingenieros biomédicos en España.