21 septiembre, 2025
InicioRegiónGestha estima que los Reyes Magos aportarán 21,5 millones a Hacienda por...

Gestha estima que los Reyes Magos aportarán 21,5 millones a Hacienda por el sorteo de ‘El Niño’

El sorteo de la Lotería Nacional de ‘El Niño’, programado para el próximo lunes, 6 de enero, podría generar una recaudación de 21,45 millones de euros para Hacienda si se venden todos los décimos correspondientes al primer y segundo premio. Esta cifra, según los técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, representa casi dos millones de euros más en comparación con lo recaudado en el sorteo del año anterior, lo que se atribuye a la venta de cinco series adicionales.

Este año, el sorteo repartirá un total de 770 millones de euros en premios, manteniendo la misma cantidad que el año anterior. Es fundamental destacar que solo los dos primeros premios, que corresponden a 200.000 y 75.000 euros por décimo, están sujetos a tributación. De este modo, los afortunados deberán abonar el 20% sobre la parte del premio que supere los 40.000 euros. Esto implica que los ganadores del tercer premio, que asciende a 25.000 euros, recibirán la totalidad del importe sin retenciones.

Gestha ha advertido que los ganadores que compartan un décimo premiado con un valor superior a 40.000 euros deberán identificarse ante Hacienda y gestionar la parte proporcional de su premio, pues el gravamen se aplica sobre el total que exceda ese umbral. Esta normativa se extiende a todos los participantes, independientemente de que su parte sea inferior a 40.000 euros.

Los técnicos también señalaron que aquellos agraciados que hayan contratado un seguro para recuperar los impuestos de la lotería deben tener en cuenta que cualquier indemnización recibida por este concepto se considera un incremento de patrimonio. Por lo tanto, este monto deberá incluirse en su declaración de la renta del año 2025, junto con el resto de sus ingresos.

Gestha ha indicado que la recaudación de Hacienda podría aumentar hasta 10.725.000 euros en este sorteo si se restableciera un mínimo exento de 2.500 euros, una regulación que estuvo vigente entre 2013 y 2018. Los técnicos consideran injusto tributar por una ganancia de 40.000 euros en un juego de azar, mientras que una subvención de solo 1.000 euros no está sujeta a impuestos.

Con el objetivo de mejorar la tributación en eventos de este tipo, Gestha ha solicitado al Gobierno que restablezca el mínimo exento para los premios de loterías estatales, autonómicas y para las loterías de la ONCE y Cruz Roja. Además, han aclarado que los premios de lotería no afectarán el IRPF de los beneficiarios, quienes solo deberán incluir en su declaración los rendimientos generados a partir del dinero obtenido, como los intereses bancarios.

Asimismo, se ha informado que para la solicitud de becas o ayudas públicas basadas en ingresos, el importe del premio no se considerará en la base del IRPF, aunque sí se tendrá en cuenta en el Impuesto sobre Patrimonio si se supera el mínimo autonómico establecido. En el caso de las sociedades, el total del premio deberá incluirse en los ingresos extraordinarios del ejercicio, permitiendo deducir la retención correspondiente del gravamen de loterías.

En un contexto más amplio, Gestha ha denunciado una «drástica reducción» en los premios obtenidos por fundaciones y sociedades, fenómeno que se ha registrado por primera vez desde 2016. Esta caída en el número de premios se produce un año después del notable aumento de 2022, que alcanzó los 153,7 millones de euros.

La Agencia Tributaria comenzará a recibir informes mensuales desde 2023 y 2024 sobre los premios pagados, con el fin de mejorar el control fiscal. Sin embargo, los técnicos de Hacienda también piden más autoridad para poder iniciar investigaciones sobre el blanqueo de capitales en los premios superiores a 40.000 euros otorgados a entidades jurídicas entre 2020 y 2023.

En lugar de buscar ampliar las exenciones, Gestha propone un aumento en las competencias de los técnicos de Hacienda con el fin de mejorar la recaudación y el control del fraude fiscal.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.