Globalcaja y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han sellado este miércoles un acuerdo de colaboración valorado en tres millones de euros y con una vigencia de cuatro años. Este convenio busca reforzar la actividad universitaria en la región y potenciar su impacto en la comunidad autónoma.
La firma del convenio tuvo lugar en el Rectorado de la UCLM, en Ciudad Real, con la asistencia del rector Julián Garde, así como de Mariano León y Pedro Palacios, presidente y director general de Globalcaja, respectivamente. En su intervención, Garde subrayó la relevancia de esta alianza estratégica, que evidencia el compromiso compartido de ambas instituciones con el desarrollo económico, social y educativo de Castilla-La Mancha.
El rector detalló que el convenio dará vida a 17 programas enfocados en cuatro áreas clave: la promoción del estudio y formación del alumnado, el fomento del empleo y el emprendimiento, el apoyo al deporte universitario y la financiación de «proyectos estratégicos» que se definirán conjuntamente. Garde resaltó que más de 31.000 estudiantes de la UCLM, distribuidos por sus distintos campus, se beneficiarán de esta colaboración.
Garde concluyó enfatizando que la UCLM tiene la misión de contribuir a la mejora social, asegurando que este convenio no solo es estratégico, sino que brinda una ventaja competitiva a la región. En contrapartida, Pedro Palacios, director general de Globalcaja, describió el acuerdo como «un paso decidido» hacia el fortalecimiento de la educación de los jóvenes en Castilla-La Mancha, lo cual, a su vez, promoverá el progreso socioeconómico de la región.
Palacios mencionó también la extensa red de empresas que colabora con Globalcaja en la región, las cuales generan un considerable volumen de empleo indirecto. Destacó, además, la importancia de estrechar los lazos entre el ámbito académico y el sector productivo, afirmando que ambas entidades comparten la visión de trabajar por el desarrollo de Castilla-La Mancha y ofrecer un futuro más prometedor a las nuevas generaciones. Esta colaboración facilitará que los jóvenes se formen, crezcan profesionalmente y contribuyan a la transformación social y económica de la zona.
Un aspecto destacado del acuerdo es la financiación de la movilidad nacional a través del programa SICUE, que permitirá a los estudiantes de la UCLM completar parte de su formación en otras universidades españolas. Garde mencionó que la UCLM es una de las pocas universidades que financian el SICUE con recursos propios, y gracias a este convenio se podrá continuar con esta importante iniciativa.
vía: Diario de Castilla-La Mancha