La compañía tecnológica GMV ha sido elegida para participar en seis proyectos en la reciente convocatoria del Fondo Europeo de Defensa (EDF) 2024, destacándose como un pilar esencial en el fortalecimiento de la autonomía estratégica y tecnológica de la Unión Europea. Entre estos proyectos, GMV coordinará MYRIAD y PRECISE, siendo la empresa con más liderazgos en esta edición.
El proyecto PRECISE busca desarrollar soluciones avanzadas para que las Fuerzas Armadas europeas puedan anticipar y mitigar impactos colaterales en infraestructuras civiles durante operaciones militares, permitiendo una planificación precisa en escenarios complejos. MYRIAD, por su parte, se centra en la detección y caracterización de información mediante imágenes satelitales, combinando datos ópticos y de radar para mejorar la vigilancia estratégica y la toma de decisiones en defensa.
Además de estos dos proyectos, GMV participa en otras iniciativas clave. CITADEL_Range fortalecerá capacidades de ciberdefensa a través de entornos de entrenamiento realistas. FASETT2 está dedicado al desarrollo de un avión de transporte táctico capaz de cargar hasta 20 toneladas. NINJA2 se centra en un sistema de munición modular e inteligente para operaciones en entornos sin GPS. Asimismo, iMUGS2 se enfocará en validar capacidades autónomas y de enjambre para sistemas no tripulados, mejorando la interoperabilidad en operaciones de múltiples dominios.
Con estas participaciones, GMV se consolida como una empresa relevante en defensa en Europa, habiendo estado presente en 42 proyectos entre el Programa de Desarrollo Industrial de Defensa Europeo (EDIDP) y el EDF, liderando cinco de ellos.
Comprometida con la innovación tecnológica en defensa, GMV ha experimentado un crecimiento notable en su plantilla, aumentándola un 70 % en cinco años, superando los 3.500 empleados. Este crecimiento refleja su liderazgo tecnológico y su contribución a una industria de defensa más integrada y autónoma.
El Fondo Europeo de Defensa, que fomenta la cooperación entre Estados Miembros para desarrollar tecnologías innovadoras, financiará 62 nuevos proyectos en 2024, con una inversión cercana a los 1.000 millones de euros, elevando la inversión total a más de 4.000 millones desde 2021. Estas acciones buscan abordar prioridades estratégicas compartidas y mejorar la preparación de Europa ante los desafíos de seguridad presentes y futuros.