La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha hecho un llamamiento a Asaja para que ejerza la «sensatez» en la gestión de actividades agrícolas durante periodos de alto riesgo de incendios. Este mensaje se produce en un contexto en el que la Consejería ha introducido una innovadora aplicación informática diseñada para prevenir incendios y reducir los riesgos asociados al uso de maquinaria en el campo.
En una reciente interacción con los medios, Gómez destacó la importancia de evitar cualquier acción que pueda contribuir a la generación de incendios forestales. La Junta de Castilla-La Mancha está enfocando sus esfuerzos en medidas preventivas y resalta el papel crucial que desempeña el factor humano en esta lucha contra los incendios. La consejera subrayó que la reducción de riesgos es prioritaria, especialmente durante periodos de alto peligro, lo que implica limitar el uso de maquinaria que pueda desencadenar incendios.
Mercedes Gómez reconoció la existencia de ciertas dificultades en la provincia de Guadalajara, donde las cosechas se recolectan tarde, coincidiendo a menudo con épocas de alto riesgo de incendio. Para abordar esta problemática, la Consejería ha tomado medidas como el ajuste del Índice de Propagación de Incendios (IPP), permitiendo una mayor flexibilidad y regulación para diferenciar los niveles de riesgo en distintas áreas.
Una de las novedades de este año es la introducción de una aplicación informática que ofrece a los agricultores autorizaciones automáticas con recomendaciones personalizadas, basadas en los datos de cosecha que ingresen en el sistema. Esta herramienta representa una mejora significativa en comparación con el proceso manual anterior, que resultaba en retrasos perjudiciales para los trabajadores del campo.
«Nos jugamos mucho cuando se produce un incendio forestal», señaló la consejera, haciendo hincapié en la importancia de actuar con sensatez y prudencia para evitar posibles daños materiales y humanos derivados de estos desastres. Se resaltó la necesidad de la colaboración de todos los actores involucrados para minimizar los impactos de un eventual incendio y lograr un equilibrio entre las necesidades laborales del sector agrícola y la protección del medio ambiente.
Para concluir, la consejera anunció que el próximo lunes se presentará la campaña de incendios forestales para este año, donde se detallarán tanto las estrategias de extinción como las medidas de prevención. Adicionalmente, se lanzará oficialmente una campaña publicitaria con el objetivo de concienciar sobre la importancia de proteger los entornos naturales y prevenir los incendios forestales. La colaboración y el compromiso de todos son fundamentales para garantizar la seguridad y el cuidado de nuestros bosques y campos.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.