En un cruce de declaraciones que ha captado la atención del ámbito político y administrativo de Ciudad Real, Sonia González, vicepresidenta de Impulso Económico y Territorial de la Diputación, ha respondido con firmeza a las críticas de Blanca Fernández, Delegada del Gobierno regional. Las tensiones surgieron en torno a la gestión del Geoparque Volcanes del Campo de Calatrava, un proyecto que pretende resaltar la riqueza geológica de la región y fomentar un turismo sostenible.
González defendió los recientes cambios en la estructura organizativa del Geoparque, argumentando que la reorganización busca mayor eficacia y transparencia en la gestión. La vicepresidenta denunció que las configuraciones anteriores estaban plagadas de ineficiencias, y subrayó la falta de operatividad del Comité Coordinador, que nunca logró aprobar el Plan Estratégico cuatrienal ni desempeñar las funciones de coordinación que le corresponden.
La vicepresidenta detalló la carencia de actividad en la Comisión Asesora y en el Comité Socioeconómico, y justificó la eliminación de la Comisión Asesora tras la obtención del reconocimiento de la UNESCO como Geoparque. «Mantener estas estructuras en el papel, sin resultados concretos, no tiene sentido», señaló.
Desde la reorganización implementada en octubre de 2024, la Diputación ha propuesto simplificar los órganos de gobierno del Geoparque, creando un Comité Científico y otro Institucional, este último con representación paritaria entre la Diputación y la Junta de Comunidades. González se mostró satisfecha con la inclusión de otros actores, como los ayuntamientos y la Universidad de Castilla-La Mancha, aunque lamentó que la Junta no haya designado a un representante, lo que según ella, dificulta la colaboración necesaria.
Por su parte, Blanca Fernández había lanzado duras acusaciones sobre la gestión del Geoparque, tildándola de sectarista y mediocre. En respuesta, González calificó las críticas de «injustas y destructivas», reafirmando el compromiso de la Diputación con la sostenibilidad y la eficiencia del Geoparque. Además, destacó el esfuerzo por revalidar el reconocimiento UNESCO para el año 2028 y la implementación del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos.
González hizo un llamado a la cooperación y subrayó que, aunque la gestión directa recae en la Diputación, es fundamental trabajar conjuntamente. «No hemos dejado de tender la mano a la Junta», sostuvo González, reiterando la invitación a la colaboración activa en el proyecto, y resaltó la creencia compartida en que «juntos somos más fuertes».
Concluyó enfatizando la ambición de convertir el Geoparque en un referente internacional y una fuente de desarrollo para Ciudad Real. «Este proyecto es una apuesta por el futuro de nuestra provincia», subrayó González, dejando claro que la Diputación sigue comprometida con el Geoparque y su promoción.
vía: Diario de Castilla-La Mancha