21 abril, 2025
InicioRegiónGonzález Resalta el Futuro Prometedor de la Gastronomía Cinegética tras el Éxito...

González Resalta el Futuro Prometedor de la Gastronomía Cinegética tras el Éxito en Participación y Debates de Alto Nivel

El Palacio de los Condes de Valdeparaíso en Almagro fue el escenario de clausura del I Congreso Internacional de Gastronomía Cinegética, un evento apoyado por la Diputación de Ciudad Real y ASICCAZA, en el marco de Venari. Este congreso reunió a una veintena de chefs con estrellas Michelín, junto a productores, cazadores y representantes institucionales, con el objetivo de explorar la rica tradición de la gastronomía relacionada con la caza.

Durante su intervención, Sonia González, vicepresidenta segunda de la Diputación, destacó la relevancia internacional del congreso y el papel de Ciudad Real como epicentro de una iniciativa que fomenta el intercambio de saberes entre diferentes actores del sector. González enfatizó que el congreso ha creado un espacio valioso para reflexionar sobre la caza y la gastronomía, así como su impacto en la economía, el desarrollo rural y la identidad cultural de la región, gracias a debates de gran calidad.

La vicepresidenta enumeró tres pilares fundamentales que representan la esencia del congreso: el orgullo por la capacidad de la provincia para liderar eventos de esta magnitud, la gratitud hacia todos los participantes y la esperanza en el futuro de la gastronomía cinegética. González resaltó la importancia de la Diputación de Ciudad Real como motor estratégico en el fomento de la caza y su influencia en los ámbitos económico, social y cultural.

El congreso también se convirtió en una plataforma para presentar el Centro Internacional de Carne de Caza “Venari”, un reflejo del compromiso de la Diputación con la innovación y la excelencia en el sector. González explicó que este proyecto busca posicionar a Ciudad Real como un referente internacional, integrando tradición y sostenibilidad con el desarrollo económico.

Las actividades del congreso incluyeron una variedad de ponencias y talleres que enfatizaron cómo la carne de caza puede convertirse en una auténtica obra de arte culinaria, gracias a la creatividad de los chefs participantes. La vicepresidenta subrayó que la gastronomía cinegética va más allá de la cocina; es una expresión de historia, cultura y legado, pidiendo un reconocimiento a los cazadores y productores como los verdaderos guardianes de esta rica tradición.

La clausura del evento fue también un momento para rendir homenaje al chef Luis Alberto Lera, reconocido por su labor en defensa y promoción de la carne de caza. González lo destacó como un ejemplo de cómo enriqueció la herencia culinaria a través de técnicas innovadoras, posicionando su restaurante como un referente en esta especialidad gastronómica.

Al finalizar el congreso, González mostró su optimismo respecto a la continuidad de estas iniciativas, afirmando que el éxito del evento marca el inicio de un prometedor futuro para la gastronomía cinegética. Este congreso no solo celebra la riqueza de esta gastronomía, sino que también reafirma su importancia como un elemento esencial de la identidad cultural y económica de la región.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.