13 octubre, 2025
InicioRegiónGran Muestra de la Transición en Castilla-La Mancha: La Junta Define su...

Gran Muestra de la Transición en Castilla-La Mancha: La Junta Define su Espacio Expositivo en Toledo

La gran exposición sobre la Transición democrática en Castilla-La Mancha comenzará en Toledo a finales de 2026. Aunque aún no se ha determinado un espacio específico para la muestra, el vicepresidente segundo del Gobierno autonómico, José Manuel Caballero, ha destacado en una reciente entrevista la importancia de este evento, que se vinculará con el 50 aniversario de las primeras elecciones democráticas en España, celebradas en diciembre de 1976, y con las primeras elecciones en la región, que tuvieron lugar en 1983.

Esta exposición se centrará en un periodo decisivo que abarca desde la transición democrática hasta la aprobación del Estatuto de Autonomía y la Constitución. Está diseñada para recorrer diversas capitales de provincia y tendrá un enfoque pedagógico dirigido especialmente a estudiantes de institutos y universidades, con el objetivo de que los jóvenes comprendan la relevancia de una etapa histórica que muchos no vivieron directamente.

Los organizadores están trabajando para incluir testimonios de figuras que desempeñaron un papel activo durante la Transición, como diputadas y senadoras de diferentes partidos, entre ellos la UCD, Alianza Popular, PSOE y el Partido Comunista. Esta perspectiva busca ir más allá de la narrativa centrada en Madrid, poniendo en valor anécdotas y eventos locales que fueron significativos en los pueblos de Castilla-La Mancha.

La exposición incorporará elementos de gamificación para hacer la experiencia más atractiva y didáctica, utilizando tecnología y juegos que fomenten la inmersión en los valores y contenidos históricos.

En el ámbito de la memoria democrática, Caballero ha subrayado la ausencia de conflictos en las exhumaciones que se llevan a cabo en localidades como La Roda y Manzanares. Este proceso se está desarrollando con el fin de investigar y conocer la historia sin crear tensiones. Actualmente, el Gobierno regional ha invertido aproximadamente medio millón de euros en estas iniciativas, coordinadas con el apoyo de las universidades de la región.

El vicepresidente ha expresado que no considera necesario implementar una ley regional sobre memoria histórica, dado que existe una legislación nacional que aborda las inquietudes regionales. Aunque algunas asociaciones de memoria histórica han manifestado su descontento por la falta de participación, las universidades están tomando un papel protagónico en la investigación sobre estos temas.

En cuanto a los actos programados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, bajo el lema «España en libertad» para conmemorar el 50 aniversario de la muerte de Franco, el Gobierno de Castilla-La Mancha aún no ha recibido información concreta. Caballero ha mencionado que se llevará a cabo una reunión con el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, donde podrían abordarse propuestas relacionadas. Para él, es vital conmemorar el inicio del camino hacia la democracia en España, en lugar de centrarse en aspectos que podrían generar malentendidos sobre los actos conmemorativos.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.