En el Auditorio Municipal de Granátula de Calatrava, un ambiente cargado de emoción y tradición se apoderó del lugar durante la presentación del cartel de la Semana Santa 2025. Este acontecimiento, que reunió a numerosos vecinos y entusiastas de la cultura cofrade, rinde homenaje a la emblemática figura de los armaos, un símbolo representativo de la Semana Santa en la localidad.
El cartel, diseñado a partir de una fotografía de José Vicente García que participó en el Concurso de la Ruta de la Pasión Calatrava, captura un instante inolvidable de la procesión del Santo Entierro. «La instantánea refleja un instante detenido en el tiempo, que nos hace reconocer esa identidad tan nuestra y tan característica de la Semana Santa de Granátula», comentó Yolanda de la Cruz, concejala de Cultura del municipio.
Durante el evento, los asistentes también pudieron disfrutar de la proyección del cartel ganador del Concurso de la Ruta de la Pasión Calatrava 2025, creando un vínculo simbólico entre ambas iniciativas. Asimismo, el acto homenajeó a Juan Jesús Donoso Azañón, ganador del primer concurso fotográfico, quien recibió un cálido aplauso de reconocimiento por su trabajo.
Las hermandades locales se hicieron presentes en esta ceremonia, destacando la contribución de la Hermandad de la Santa Vera Cruz, la Hermandad del Santo Cristo de la Resurrección y la Hermandad de Jesús Nazareno, que aportaron estandartes, túnicas y una armadura, enriqueciendo visualmente el evento. “Gracias a su implicación, el escenario se llenó de calima, fervor y emoción”, agregó De la Cruz.
La música también tuvo un papel fundamental, con la participación de la Banda de Cornetas y Tambores de Santa Ana y la Banda de Música Arriaga, cuyos sones acompañan y animan las calles durante la Semana Santa, contribuyendo a mantener viva la tradición.
En este contexto, se subrayó la colaboración entre los diez municipios que integran la Ruta de la Pasión Calatrava, con la vista puesta en lograr la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional en 2026. De la Cruz aprovechó la ocasión para agradecer a Carlos Corella, director del proyecto, por su dedicación en promover las tradiciones de la región.
El acto culminó con la presentación del cartel de Semana Santa 2025, descubierto por Félix Donoso y José Montero, quienes generaron un ambiente festivo y emotivo entre los presentes. La celebración se cerró con las actuaciones de Eva María y Quintín, que lograron poner al público en pie, llenando el auditorio de música, colores y una profunda conexión con la tradición cofrade. “Un acto sencillo, pero lleno de alma”, concluyó la concejala, resaltando la pasión y fervor que caracterizan la Semana Santa en Granátula de Calatrava.