El Ayuntamiento de Guadalajara ha dado un paso importante al aprobar de manera unánime la regulación inicial de un renovado Reglamento de Honores y Distinciones, que incorpora elementos como la Distinción de la Corbata de la Ciudad y una Mención Honorífica Especial. Esta actualización era considerada esencial por el equipo de gobierno, ya que la normativa vigente databa de 1984. El anuncio de esta decisión fue realizado por Javier Toquero, concejal de Cultura y primer teniente de alcalde.
A pesar de algunas objeciones iniciales por parte de la oposición, después de realizar modificaciones y aceptar enmiendas propuestas, finalmente se logró un apoyo unánime a la regulación. La alcaldesa Ana Guarinos resaltó los beneficios que esta actualización del reglamento trae para los empleados municipales, ya que ahora podrán optar tanto a distinciones externas como a reconocimientos internos, lo que representa un doble beneficio para ellos. En cuanto a la Mención Especial, Guarinos destacó la importancia de lograr unanimidad o mayoría cualificada para otorgarla, agradeciendo el respaldo de la oposición en este sentido.
Durante el pleno también se abordaron otros temas de interés, como expedientes relacionados con bonificaciones del impuesto de construcciones y ajustes sobre la instalación de placas fotovoltaicas. Se mencionó también el incremento del periodo medio de pago municipal y la carga de impagos en el primer trimestre, ante lo cual el concejal de Economía y Hacienda, Alfonso Esteban, expresó una postura optimista, señalando una mejora en la situación financiera en los meses venideros.
Por otro lado, se avaló el III Plan Municipal de Infancia y Adolescencia 2024-2028, a pesar del voto en contra del PSOE y Aike, quienes criticaron la falta de participación activa y cuestionaron la efectividad del plan. El concejal Roberto Narro, vinculado al proyecto, lamentó la pérdida del reconocimiento de Guadalajara como Ciudad Amiga de la Infancia en la anterior gestión, mientras que los socialistas justificaron su desacuerdo argumentando deficiencias en el sistema participativo.
La controversia se hizo presente en el pleno con la negativa del equipo de Gobierno (compuesto por PP y Vox) a una moción del Grupo Municipal Socialista sobre la exhibición de la bandera LGTBI en el Ayuntamiento, argumentando que en el edificio público solo deben ondear insignias institucionales. La alcaldesa Guarinos aclaró que esta decisión no responde a discriminación, sino a la política del ayuntamiento, aunque enfatizó la equidad y condenó la discriminación sexual.
En medio de las múltiples perspectivas presentadas en la sesión, se resaltó la importancia de mostrar unidad frente a medidas que promuevan el respeto y la igualdad, así como la insistencia de algunos grupos en la visibilidad de las minorías y la relevancia de la participación ciudadana en los procesos de gobierno local.
En resumen, la aprobación del nuevo Reglamento de Honores y Distinciones en Guadalajara marca un avance significativo en la modernización y adaptación de la normativa municipal a las nuevas realidades y demandas de la sociedad. Este paso refleja el compromiso de las autoridades locales con la mejora continua y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo y bienestar de la comunidad.
Fuente: Diario de Castilla-la Mancha
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.