La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha inaugurado este viernes la primera área de juegos infantil completamente inclusiva en la ciudad, situada en el Parque de Adoratrices. Este innovador espacio, que ya está abierto al público, fue estrenado por un grupo de alumnos del colegio de educación especial ‘Virgen del Amparo’.
Durante el acto de inauguración, Guarinos resaltó que esta iniciativa responde a una demanda que las familias con hijos que presentan algún tipo de discapacidad o capacidades diferentes habían planteado durante años. «Sus hijos también tienen derecho a jugar en todos los juegos del parque, al igual que el resto de los niños, porque se trata de integrar y no de excluir», afirmó la alcaldesa, en un evento que contó con la presencia de representantes de diversas asociaciones y entidades que abogan por la inclusión, como Nipace, Cofemce y la Asociación de Síndrome de Down.
En compañía del concejal de Parques y Jardines, José Luis Alguacil, y otros responsables municipales de áreas como Bienestar Social e Infancia, Guarinos detalló las características de las instalaciones, que han requerido una inversión cercana a los 200.000 euros. La elección del Parque de Adoratrices para albergar este espacio se basó en su accesibilidad, ya que es casi plano y está situado en una ubicación céntrica, actuando como un pulmón verde en la ciudad.
El área de juegos infantiles inclusiva presenta diversas atracciones adaptadas, como un carrusel accesible para niños en sillas de ruedas, una casita-mercado con intercomunicadores, un tobogán horizontal y un columpio cesta que puede ser compartido. También incluye zonas de juego a nivel de suelo, como tres en raya y rayuela, diseñadas para ser accesibles y con estímulos sensoriales adecuados para niños de seis meses a doce años.
Guarinos expresó su deseo de que los más pequeños disfruten de este nuevo espacio, subrayando que «el derecho al juego y a la integración son una realidad que debemos materializar». Por su parte, el concejal Alguacil destacó que los elementos de juego han sido importados de Estados Unidos, eligiendo una empresa especializada en juegos inclusivos y recibiendo asesoramiento de asociaciones y familias.
Además, Alguacil aseguró que todos los nuevos espacios de juego que se desarrollen en la ciudad incluirán al menos un elemento inclusivo, superando así los requisitos mínimos legales. Como ejemplo, mencionó que en las dos nuevas áreas de juego que se están construyendo, en el Parque Sanchica y el Parque de los Juncos en Aguas Vivas, el 50% de los elementos serán inclusivos.
Los representantes de las asociaciones y las familias presentes en la inauguración expresaron su agradecimiento al Ayuntamiento por esta iniciativa, que consideran un paso fundamental hacia una Guadalajara más inclusiva. La jornada concluyó con la felicidad de los alumnos del ‘Virgen del Amparo’, quienes disfrutaron explorando los distintos elementos del nuevo parque inclusivo.
vía: Diario de Castilla-La Mancha