18 abril, 2025
InicioRegiónGuadalajara: La Provincia de Castilla-La Mancha con Mayor Presión de Alquiler

Guadalajara: La Provincia de Castilla-La Mancha con Mayor Presión de Alquiler

La presión del alquiler en Castilla-La Mancha ha experimentado un notable aumento, alcanzando cifras alarmantes en el primer trimestre de 2025. Según el Barómetro del Alquiler elaborado por el Observatorio del Alquiler, la región ha pasado de registrar un promedio de 16 contactos por inmueble hace un año a 35 en la actualidad. Este incremento es especialmente pronunciado en la provincia de Guadalajara, donde la competencia por una vivienda ha escalado a 72 interesados por oferta, lo que la convierte en la provincia con mayor presión de demanda en la región.

En comparación, la situación en Toledo también es preocupante, con 43 interesados por vivienda, un incremento significativo desde los 14 que se registraron hace un año. Por otro lado, en las provincias de Albacete, Ciudad Real y Cuenca, la presión se mantiene más contenida, con cifras que oscilan entre 11 y 16 interesados por inmueble.

Este contexto de creciente demanda se ve acompañado por una disminución en la oferta de vivienda, que según el Observatorio del Alquiler, se espera que en 2025 caiga un 8,5% en comparación con el año anterior. Las provincias de Guadalajara y Toledo se encuentran en una situación crítica, con previsiones de retroceso del 12,9% y 12,6%, respectivamente. Esta escasez de oferta está impulsando la competencia entre los inquilinos, lo que podría resultar en un aumento adicional de la presión a lo largo del año.

En cuanto a los precios, el alquiler medio en Castilla-La Mancha ha alcanzado los 688 euros en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 8,7% en comparación con el año anterior y un 5,7% más que en el último trimestre de 2024. Guadalajara lidera esta tendencia al alza, con un alquiler medio de 781 euros, lo que refleja un crecimiento del 10,6% interanual. Toledo también se encuentra en la lista de las provincias más caras, con 720 euros, seguida de Albacete, que alcanza los 712 euros. Ciudad Real, por su parte, ha experimentado el mayor crecimiento trimestral, alcanzando los 540 euros.

La situación en Castilla-La Mancha refleja las tendencias del mercado nacional, donde, aunque los precios todavía son más bajos que en otras comunidades, la combinación de una oferta menguante y una demanda creciente está complicando cada vez más la búsqueda de alquileres asequibles, especialmente en Guadalajara y Toledo, donde los efectos de la cercanía a Madrid son palpables.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.