Los encierros de Guadalajara han sido presentados este jueves en la Oficina de Promoción Turística de Castilla-La Mancha en Madrid. Al acto asistieron el tercer teniente de alcalde y concejal de Festejos, Santiago López Pomeda, el concejal de Turismo, Víctor Morejón, y Juan Pablo Esteban, coordinador técnico de los encierros.
En la presentación, López Pomeda destacó el carácter innovador y atractivo del nuevo recorrido, el cual se desarrollará por el casco histórico de la ciudad, ofreciendo una mayor espectacularidad y visibilidad al público. Recordó que estos encierros cuentan con una larga tradición, remontándose al año 1365, cuando se celebró la fiesta de Santa Mónica con la suelta de veinticuatro toros tras años de epidemias. Actualmente, Guadalajara es una de las pocas capitales de provincia que realiza encierros con toros en puntas, que serán lidiados por la tarde.
El concejal también subrayó que este nuevo recorrido es «una apuesta valiente» de la alcaldesa Ana Guarinos por revitalizar el casco histórico y mantener vivas las tradiciones de la ciudad. El trazado se amplía de 775 a 850 metros, incluyendo corrales y nuevos tramos que garantizarán una experiencia emocionante tanto para corredores como para espectadores.
Uno de los aspectos más destacados de esta edición es la implementación de medidas pioneras en materia de seguridad. Por primera vez, Guadalajara contará con un encierro cardioprotegido gracias a la instalación de diez desfibriladores a lo largo del recorrido. Junto a esto, se han incorporado puertas antirretornos, se ha aumentado el número de salidas de emergencia y se han habilitado calles hacia la Calle Mayor, donde se ubicará el personal sanitario. Esta mejora también permitirá una mejor visualización del encierro, gracias a los balcones y portales.
López Pomeda también mencionó el crecimiento constante de la feria taurina de Guadalajara, que ha visto incrementado el número de corridas, ganaderías renombradas y toreros de alto nivel en los últimos años. En el ámbito turístico, se anunció un proyecto para ampliar los corrales del Mercado de Abastos, que se convertirán en un espacio visitable, similar a los corrales del Gas de Pamplona. Esto tiene como objetivo potenciar la proyección del encierro como atractivo turístico y dinamizar el casco histórico.
Los concejales compartieron algunas ideas complementarias para enriquecer la experiencia de los encierros, como exposiciones, concursos de escaparates, almuerzos tradicionales y murales, buscando consolidar una oferta cultural y festiva más completa. Víctor Morejón señaló que «el nuevo recorrido de los encierros resultará interesante no solo para el turismo, sino también para el comercio de la ciudad», subrayando el aumento de la ocupación hotelera como un indicador de la gran expectativa generada.
Durante el evento, se distribuyó el programa oficial de las Ferias y Fiestas de Guadalajara 2025, que invita a disfrutar no solo de los encierros, sino también de una serie de actividades culturales, musicales, deportivas y solidarias programadas. Además, se entregaron folletos y guías turísticas, reforzando la imagen de Guadalajara como un destino festivo y turístico relevante.
vía: Diario de Castilla-La Mancha