Guadalajara se alista para ser el escenario de la primera semifinal nacional del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca, que se llevará a cabo este domingo, 25 de mayo, en el Parque de la Concordia a partir de las 11:00 horas. Este evento, que marca un hito al realizarse fuera de la Comunidad Valenciana por primera vez, reunirá a cocineros profesionales de toda España con la meta de conseguir uno de los diez lugares para la final programada el 14 de septiembre en Sueca, Valencia.
Víctor Morejón, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Guadalajara, subrayó la importancia del evento al considerar que representa una «oportunidad única» para la ciudad, tanto en términos de proyección internacional como por la accesibilidad que ofrece a participantes de diversas regiones del país. La idea de llevar a cabo esta semifinal surgió tras conversaciones durante la última Feria Internacional de Turismo (Fitur) entre representantes de Guadalajara y Sueca, fortaleciendo así un hermanamiento gastronómico.
El concejal también manifestó su agradecimiento a la Asociación Provincial de Alimentos de Guadalajara (APAG) y a la Denominación de Origen Aceite de la Alcarria, que será el aceite oficial del evento, además de reconocer el esfuerzo de todos aquellos que ven en esta competición una plataforma para dar visibilidad a sus habilidades culinarias.
Este martes, una delegación del concurso visitó el Parque de la Concordia, donde se espera que aproximadamente una veintena de chefs presenten su interpretación de la auténtica paella valenciana. Tony Landete, director del concurso, destacó que todos los participantes utilizarán los mismos ingredientes proporcionados por la organización, garantizando así condiciones de competencia justas.
Los concursantes, procedentes de diversas partes de España, deben tener en sus cartas de restaurante algún plato de arroz o paella, lo que es un requisito indispensable para la inscripción. Durante la visita, el coordinador gastronómico del concurso, Adolfo Cuquerella, realizó una demostración de la receta tradicional de la paella valenciana, que se preparará con leña de naranjo e incluirá ingredientes como pollo, conejo, tavella, judías verdes, caracoles, garrofó, arroz de Sueca y azafrán.
Morejón invitó a los ciudadanos de Guadalajara a acudir y disfrutar de esta significativa cita gastronómica, que servirá para celebrar la riqueza culinaria de la región. Durante el evento, se instalarán estands informativos sobre los ingredientes usados en las paellas, además de promocionar productos locales de Guadalajara y ofrecer información turística de ambas ciudades. Tras la competencia, los asistentes tendrán la oportunidad de degustar algunas de las paellas preparadas, después de que el jurado realice sus valoraciones.
vía: Diario de Castilla-La Mancha