Cerca de un centenar de deportistas provenientes de once comunidades autónomas del país se darán cita este fin de semana, los días 12 y 13 de abril, en el Campeonato de España Absoluto de Atletismo para Personas con Discapacidad por Autonomías. El evento se llevará a cabo en las pistas de la Fuente de la Niña, en Guadalajara, un entorno que promete estar lleno de emoción y competitividad.
Este campeonato está organizado por la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad y Daño Cerebral Adquirido (Fedpc) y la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (Feddf), en colaboración con el Ayuntamiento de Guadalajara y el apoyo del Club Deportivo Méliz Sport. Durante las dos jornadas de competición, los deportistas podrán participar en una variedad de pruebas, que incluirán carreras de velocidad y resistencia, saltos de altura y longitud, así como lanzamientos de disco y jabalina.
Guadalajara cuenta con la experiencia de haber acogido este campeonato en ediciones anteriores, destacando los años 1996 y 2022. Este regreso a la capital alcarreña reunirá nuevamente a destacados atletas que, pese a sus diferentes capacidades, demuestran habilidades sobresalientes en el ámbito del deporte adaptado. La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, subrayó en la presentación del evento la importancia de esta cita, afirmando: «Somos deporte y seguiremos siéndolo. Estamos recuperando las oportunidades que en el pasado se dejaron perder».
Guarinos también enfatizó el compromiso de la ciudad con el deporte inclusivo y el apoyo al deporte femenino, asegurando que «Guadalajara está encantada de abrir las puertas al deporte de personas con capacidades diferentes». Acompañada por el concejal del área, Armengol Engonga, y el presidente de la Federación de Deportes con Discapacidad Física, Enrique Álvarez, resaltó que este año el objetivo es impulsar el deporte con más fuerza que nunca, al mismo tiempo que destacó el impacto económico positivo que este tipo de competencias genera en la ciudad.
Enrique Álvarez, por su parte, expresó su agradecimiento al Ayuntamiento por su «involucración y apertura de puertas» hacia el deporte paralímpico. Reconoció que, aunque se ha avanzado considerablemente en la última década, aún queda un gran camino por recorrer hacia una mayor inclusión y oportunidades para los deportistas con discapacidad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha