El próximo 2 de noviembre, el Palacio Multiusos de Guadalajara se convertirá en el punto de encuentro para los amantes de la gimnasia rítmica, al albergar el XII Trofeo de Gimnasia Rítmica Maite Nadal. Este evento, que reúne la participación de 50 clubes y cerca de 600 gimnastas de alto nivel de toda España, se ha consolidado como uno de los encuentros más destacados en el ámbito de la gimnasia rítmica del país.
Armengol Engonga, concejal de Deportes, enfatizó la relevancia del torneo, que es organizado por el club Wad Al Hayara, agradeciendo tanto al club como al apoyo del Ayuntamiento de Guadalajara. Engonga destacó que esta competición rinde homenaje a Maite Nadal, una figura muy apreciada dentro de la comunidad de gimnastas. Además, el concejal subrayó la evolución y creciente prestigio del evento a lo largo de los años.
Elena Acebrón, directora del Trofeo, fue reconocida por su compromiso en la organización del torneo y en la promoción de la gimnasia rítmica en Guadalajara. Engonga también mencionó que el evento promueve valores fundamentales como el esfuerzo, la disciplina y la superación personal. La entrada será libre, permitiendo a todos disfrutar del talento de las jóvenes gimnastas en el tapiz.
Asimismo, el concejal anunció que el 3 de noviembre se llevará a cabo un torneo de judo que también rendirá homenaje a una figura destacada en esta disciplina en Guadalajara, lo que complementará un fin de semana lleno de actividad deportiva en la ciudad.
Acebrón, por su parte, señaló que se espera la participación de clubes de diversas comunidades autónomas, entre ellas Madrid, Castilla-La Mancha, Canarias, Cataluña, Navarra, Murcia, Cantabria y Castilla y León. En total, se contará con alrededor de 600 gimnastas, 75 técnicos y 8 jueces tanto nacionales como internacionales. La competición se dividirá en modalidades individuales y de grupos, y servirá como preparación para los campeonatos de España programados para noviembre y diciembre.
La jornada contará con varias categorías, comenzando con gimnastas de tan solo 7 años y continuando hasta aquellas que ya han cumplido 18, incluyendo a clubes de localidades cercanas como Azuqueca, Cabanillas, Villanueva de la Torre y Alovera. Sin duda, una oportunidad única para apreciar el talento y la dedicación de estas jóvenes deportistas en un ambiente festivo y competitivo.
vía: Diario de Castilla-La Mancha