Efectivos del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Albacete han denunciado a cuatro personas por el uso de dispositivos de intercomunicación no autorizados durante las pruebas de conocimientos para obtener el permiso de conducir de clase B. De los acusados, tres residen en la provincia de Albacete y uno en Álava, y sus edades oscilan entre los 20 y 43 años. Estas personas llevaron ocultos sofisticados sistemas electrónicos durante los exámenes, lo que ha llevado a la correspondiente denuncia.
Las detecciones se produjeron en el marco de las actividades de inspección y control realizadas en colaboración con la Dirección General de Tráfico. Dos de los implicados fueron sorprendidos en el aula de exámenes de Hellín, mientras que los otros dos lo fueron en Albacete. Los denunciados utilizaron medios electrónicos prohibidos para conseguir respuestas correctas en el examen teórico.
Según la información proporcionada por la Guardia Civil, los acusados portaban una microcámara, receptores, inductores y un microauricular escondido en el oído, lo que les permitía comunicarse con una persona externa al aula que recibía las imágenes del examen y les transmitía las soluciones a las preguntas planteadas.
A pesar de sus intentos fraudulentos, las intervenciones de la Guardia Civil aseguraron que estos individuos no lograran obtener la aprobación en la prueba de conocimientos, un requisito fundamental para demostrar la capacidad de conducir de forma segura. La actuación subraya la importancia de que los aspirantes reciban una formación adecuada, ya que esto contribuye a mantener la seguridad en las vías públicas.
La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil mantiene un control continuo sobre los exámenes de conducir en las distintas Jefaturas Provinciales de Tráfico de España. En este caso, tanto el Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) como el Destacamento de Tráfico de Hellín han presentado las denuncias pertinentes ante la Jefatura Provincial de Tráfico de Albacete. Este tipo de acciones se enmarcan en las infracciones al artículo 77 de la Ley de Seguridad Vial, que prohíbe el uso de dispositivos no autorizados durante la obtención de permisos de conducir.
Es relevante mencionar que la reciente modificación de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, en vigor desde el 21 de marzo de 2022, considera estas infracciones como muy graves, estableciendo sanciones que pueden incluir multas de 500 euros y la prohibición de presentarse a un examen de conducir durante seis meses.
vía: Diario de Castilla-La Mancha