18 abril, 2025
InicioNoticiasGuía Completa para Jubilarse Anticipadamente con el Subsidio para Mayores de 52...

Guía Completa para Jubilarse Anticipadamente con el Subsidio para Mayores de 52 Años

El subsidio por desempleo destinado a mayores de 52 años, gestionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), se presenta como una herramienta esencial que no solo ofrece ayuda económica a los desempleados de esta franja de edad, sino que también posibilita la cotización para una pensión de jubilación. Esta iniciativa busca facilitar el camino hacia una jubilación anticipada, algo que resulta relevante para muchos en esta etapa laboral.

Una de las características más destacadas de este subsidio es que permite a los beneficiarios cotizar para su pensión de jubilación al 125% de la base mínima de cotización. En términos económicos, aunque el subsidio asciende a 480 euros mensuales, equivalente al 80% del IPREM, la cotización se realiza como si se recibieran 1.575 euros. Esto cobra especial importancia para quienes consideran la opción de jubilarse antes de la edad legalmente establecida.

Los perceptores de este subsidio tienen la posibilidad de optar por la jubilación anticipada al cumplir 63 años, siempre que hayan acumulado al menos 38 años de cotización. En el caso de no alcanzar este tiempo de cotización, deberán esperar hasta los 64 años y medio, con un mínimo de 35 años cotizados o 34 si se ha cumplido con el servicio militar. Adicionalmente, para acceder a una pensión contributiva, es necesario contar con un mínimo de 15 años de cotización, aunque la pensión sería proporcional, llegando a un máximo del 50% de la base reguladora.

Es fundamental que los beneficiarios ponderen su decisión entre jubilarse anticipadamente o esperar a la edad ordinaria de jubilación, fijada en 66 años y 6 meses para 2024. El SEPE aporta que el subsidio puede seguir percibiéndose hasta alcanzar esta edad. Para aquellas personas que no cuentan con los 38 años de cotización necesarios para una jubilación anticipada completa, podría ser más ventajoso esperar para maximizar sus beneficios en el futuro.

Desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley 8/2019, se han implementado modificaciones significativas en el subsidio, que ahora está disponible a partir de los 52 años. Las reformas permiten el acceso al subsidio tras el agotamiento de prestaciones previas y siempre que se mantenga la inscripción como demandante de empleo, incluso con interrupciones menores a tres meses. Durante el tiempo que se percibe el subsidio, se cotiza al 125% de la base mínima, y el monto del subsidio es del 80% del IPREM, que actualmente se establece en 430,27 euros. Los requisitos para su obtención incluyen haber cotizado al menos seis años y cumplir con los criterios necesarios para acceder a una pensión contributiva de jubilación en la Seguridad Social.

Para aquellos que actualmente disfrutan del subsidio para mayores de 55 años, las nuevas disposiciones serán de aplicación automática por parte del SEPE, evitando que los beneficiarios deban realizar trámites adicionales. Los interesados en obtener más información pueden consultar la página oficial del SEPE para aclarar cualquier duda o recibir orientación sobre este subsidio que busca ofrecer una salida laboral digna y asegurar una futura pensión.

Para más detalles, los interesados pueden consultar la página oficial del SEPE aquí.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.