Con el inicio del nuevo año, muchas personas buscan establecer propósitos saludables, especialmente relacionados con el dolor de espalda, una afección que afecta a gran parte de la población. Pablo de la Serna, fisioterapeuta y colaborador de Angelini Pharma, ofrece valiosas recomendaciones para prevenir problemas músculo-esqueléticos en la espalda, una zona frecuentemente afectada.
El dolor de espalda no solo impacta físicamente, también influye en la salud emocional, limitando las actividades diarias de quienes lo padecen. De la Serna subraya la importancia de adoptar hábitos saludables de manera constante. «Los buenos propósitos tienden a fracasar si no se convierten en práctica constante», advierte.
Según el experto, para integrar un hábito en la vida cotidiana se requiere tiempo, generalmente entre dos y tres meses, dependiendo de la motivación personal. Por ello, aconseja establecer metas realistas y alcanzables, comenzando con acciones sencillas que puedan mantenerse a largo plazo.
Entre sus recomendaciones, De la Serna propone realizar estiramientos sencillos que pueden ayudar a evitar el dolor de espalda. Estos estiramientos, cuando se realizan suavemente y de forma sostenida, alivian la tensión muscular y mejoran la flexibilidad. Detalla ocho estiramientos prácticos para incorporar en la rutina diaria: el estiramiento de la columna en torsión, la figura cuatro, la pierna hacia el pecho, los isquiotibiales en el suelo, el gato, el gato extendido, los flexores de la cadera, y el estiramiento lateral de pie.
El fisioterapeuta también enfatiza la relevancia de mantener una buena postura, tanto de pie como sentados, para prevenir dolores en la espalda. Recomienda además el uso de parches de calor para aliviar las contracturas, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y relajantes.
Por último, De la Serna señala que una rutina adecuada de sueño y una alimentación equilibrada son esenciales no solo para el bienestar físico, sino también para mejorar el estado de ánimo. Con estas pautas, aspira a que el 2025 sea un año sin dolor de espalda, impulsando hábitos duraderos que promuevan el bienestar general.