30 abril, 2025
InicioRegiónGuía de Recomendaciones Técnicas para la Quema de Restos Vegetales en Terreno...

Guía de Recomendaciones Técnicas para la Quema de Restos Vegetales en Terreno Urbano en Castilla-La Mancha

Ciudad Real, 3 de noviembre de 2024.- Coincidiendo con las épocas de peligro bajo y medio de incendios —del 1 de octubre al 31 de mayo—, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha emitido una serie de recomendaciones técnicas para la quema de restos vegetales en terreno urbano. Estas pautas son esenciales para prevenir posibles incendios y garantizar la seguridad en las zonas habitadas.

El delegado de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real, Casto Sánchez, destacó que desde la dirección del Centro Operativo Provincial de lucha contra incendios forestales se han elaborado medidas preventivas que los ciudadanos deben seguir al realizar quemas. Entre las recomendaciones, se incluye no llevar a cabo la quema en condiciones de viento moderado o fuerte que superen los 15 km/h, así como apagarla inmediatamente si las condiciones meteorológicas empeoran. También es crucial evitar que el humo afecte a carreteras y otras infraestructuras.

Para llevar a cabo una quema segura, es importante asegurar que los restos vegetales a quemar estén alejados de otros combustibles vegetales, creando una faja de anchura suficiente y libre de elementos inflamables. Además, se sugiere situar los restos a quemar lo más lejos posible de zonas forestales y monitorear constantemente la quema para evitar que se propague fuera de los montones.

Sánchez subrayó que es esencial contar con el personal y los medios necesarios para controlar la quema y extinguir cualquier incendio que pueda surgir. En caso de que la quema se salga de control, se debe llamar de inmediato al teléfono de emergencias 112.

Las personas interesadas en realizar quemas de restos vegetales también deben verificar el Índice de Propagación Potencial de Incendios Forestales (IPP) del municipio, asegurándose de que esté en el nivel muy alto o extremo. Durante las épocas de peligro alto y extremo, que transcurren del 1 de junio al 30 de septiembre, el uso del fuego está prohibido en el medio natural.

Finalmente, es fundamental no iniciar la quema antes de las dos horas previas a la salida del sol y asegurarse de que se apague completamente antes de ciertas horas, según el nivel de IPP. Se debe vigilar la quema en todo momento, permaneciendo en el lugar hasta que no haya llamas, humo o rescoldos incandescentes.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.