15 abril, 2025
InicioNoticiasGuía Definitiva: Horarios y Recorridos de Todas las Procesiones de Este Año

Guía Definitiva: Horarios y Recorridos de Todas las Procesiones de Este Año

Córdoba se prepara para vivir una de sus semanas más intensas, donde la devoción, el arte y las multitudes se entrelazan en su casco histórico. Tras los desafíos climáticos del año anterior, las 38 cofradías han renovado sus bordados y restaurado sus pasos, listos para impresionar a los devotos y a los visitantes que llegan desde distintos puntos de España. Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, las calles se convierten en un vibrante escenario de fervor, marcado por el incienso, los capirotes y la música sacra, creando una atmósfera inigualable.

La Semana Santa comienza con el Domingo de Ramos, donde se dan cita seis cofradías. La jornada inicia a las 9:45 con la salida de la Entrada Triunfal desde San Lorenzo, seguida por las Penas de Santiago, el Rescatado, la Esperanza, la Vera-Cruz, el Amor y el Huerto. Este último destaca por estrenar un paso completamente bordado en el 50º aniversario de su refundación. Momentos imperdibles incluyen el impacto visual en Alfonso XII a las 10:30, la dramatismo de las Penas en Agustín Moreno a las 16:20 y el esplendor renovado del Huerto a las 18:00 en San Fernando.

El Lunes Santo se caracteriza por la combinación de tradición y renovación, comenzando a las 15:45 con la salida de la Merced y culminando en la madrugada con el Vía Crucis. Aquí, un nuevo palio del Cristo de la Sentencia y la restauración de la Virgen de las Tristezas merecen una mención especial. Entre los momentos clave se encuentran la visual en Cuesta de San Cayetano a las 23:15 y la emotiva vuelta de Ánimas a las 00:30 en El Realejo.

La solemnidad del Martes Santo se vivirá desde las 17:00 hasta bien entrada la madrugada, con seis hermandades que recorrerán la ciudad. Cofradías como el Císter, la Universidad y el Prendimiento ofrecerán una mezcla entre lo clásico y lo novedoso. Puntos destacados incluyen el inicio del Buen Suceso en Plaza de la Magdalena a las 17:45 y el paso más solemne del Prendimiento en Lineros a las 20:40.

El Miércoles Santo marca un ritmo creciente con la apertura del Perdón a las 17:15 desde San Roque, seguido por varias cofradías que deslumbran con su paso por la ciudad. Entre las recomendaciones se destacan la Paz en Jardines de la Merced a las 23:50 y la Misericordia iluminada en Rodríguez Marín a las 20:00.

El Jueves Santo y la Madrugada se convierten en una experiencia sagrada, comenzando con Jesús Nazareno a las 17:20 y alcanzando su punto más emotivo con la Buen Muerte en la madrugada. No hay que dejar pasar el momento de la Sagrada Cena a las 23:10 en Campo Santo de los Mártires y el cruce de la Buena Muerte por la Puerta del Perdón a las 3:30.

Mientras en otras ciudades como Sevilla se debate sobre la masificación turística, Córdoba y Jerez se posicionan como alternativas más íntimas para disfrutar de la tradición. Jerez, con su Procesión de la Vera-Cruz, se destaca por su ambiente familiar.

El Viernes Santo es un día cargado de emociones, con imágenes entrañables como el Cristo de la Expiración y la Virgen de los Dolores. Momentos clave incluyen el Descendimiento sobre el Guadalquivir a las 22:40 en el Puente Romano y el cumbre del Santo Sepulcro a las 20:45 en la Plaza de la Compañía.

Finalmente, el Domingo de Resurrección promete alegría con la cofradía del Resucitado a las 9:30, que presentará el estreno de las bambalinas del palio de la Virgen de la Alegría, marcando un hito con la primero en malla de oro en la ciudad. El regreso por la plaza del Conde de Priego a las 15:00 cerrará la semana con saetas, aplausos y la promesa de repetir la experiencia en 2026.

Córdoba respira Semana Santa, una celebración que trasciende lo religioso y se convierte en un patrimonio que palpita en cada rincón de la ciudad.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.