Con la llegada de 2025, el mundo del deporte se alista para una nueva temporada que promete ser una etapa de renovación y crecimiento. La Federación Española de Orientación (FEDO), junto con la activamente involucrada Federación de Caza y Montaña de la Comunidad de Madrid (FECAMADO), lideran el proceso de tramitación de licencias, un paso esencial para asegurar el éxito de las actividades deportivas en el país.
El nuevo calendario deportivo viene acompañado de una tabla de precios actualizada para las licencias, que varían según la categoría y la experiencia de los federados. Para la temporada 2025, los antiguos federados mayores de 21 años deberán abonar 68 euros por la licencia A1. En contraste, los nuevos federados en la misma categoría, que se inscriben por primera vez, podrán obtener la licencia A2 a un costo de 41 euros. Los más jóvenes, menores de 21 años, también se beneficiarán de tarifas más bajas, como los 26 euros para el grupo C1, que abarca a aquellos que han sido federados anteriormente.
Un aspecto destacado en esta convocatoria es la inclusión de personas con capacidades diferentes. La «Licencia P» se ofrece de forma gratuita durante el primer año, una iniciativa que refuerza el compromiso del deporte por la accesibilidad. Cabe recordar que si una persona ha estado vinculada con otras federaciones, se recomienda consultar a la secretaria de FECAMADO para aclaraciones adicionales.
Entre las cuestiones que generan mayor interés está la distinción entre antiguos y nuevos federados. Los primeros son aquellos que han tenido una licencia en el pasado, mientras que los nuevos son quienes nunca han estado federados. Además, la normativa establece las categorías de edad para la tramitación: los considerados menores nacieron entre 2005 y 2024, y los mayores son quienes nacieron en 2004 o antes.
El proceso para obtener las licencias es sencillo y se basa en unos pasos claros. Cada club debe gestionar y abonar su cuota, y una vez realizada la activación de la licencia, se puede proceder a la tramitación de las fichas federativas. Todas las transacciones deben hacerse a través de la cuenta oficial de FECAMADO, lo que garantiza una gestión ordenada y transparente.
Finalmente, se ha subrayado la importancia de contar con la documentación correcta ante cualquier eventualidad durante la práctica deportiva. Los deportistas deben entregar en sus clubes la ficha de consentimiento de protección de datos, y en caso de accidente, seguir los protocolos establecidos por la FEDO, que están a disposición en su página web.
Con esta información actualizada, clubes y deportistas están listos para enfrentar un año lleno de actividades y competencias, reafirmando su dedicación al desarrollo deportivo y la mejora continua en la gestión de licencias.