1 abril, 2025
InicioNoticiasGuía para una Comunicación Efectiva en Reuniones Familiares, Sociales y Empresariales durante...

Guía para una Comunicación Efectiva en Reuniones Familiares, Sociales y Empresariales durante la Navidad

El periodo navideño ha comenzado oficialmente con el encendido de luces en calles y hogares, lo que ha dado paso a la planificación de comidas y cenas de empresa, así como a reuniones familiares y sociales. Esta época, marcada por las festividades del 24 y 25 de diciembre y del 31 de diciembre y 1 de enero, a menudo puede generar estrés en quienes se enfrentan a la tarea de compartir mesa con compañeros de trabajo, jefes y familiares.

Para ayudar a sobrellevar estas situaciones, Julio García Gómez, experto en relaciones sociales y comunicación de la Fundación Casaverde, ha elaborado un “Manual de la Navidad en compañía” que contempla diez claves para facilitar la interacción durante estas celebraciones.

  1. Elección de compañía: En los encuentros laborales, es crucial saber con quién te sientas. Debes planear cómo moverte en el evento, preparando preguntas y respuestas que puedan surgir en la conversación.

  2. Moderación en el diálogo: Es importante no monopolizar la conversación. Permite que otros compartan y evita hacer preguntas invasivas sobre la vida personal de tus compañeros.

  3. Moderación a la hora de comer y beber: Controlar el consumo de alimentos y bebidas es esencial para no poner en riesgo tu reputación, especialmente en las redes sociales.

  4. Retirada a tiempo: Saber cuándo es el momento de irse es fundamental para no desgastar la relación y mantener la frescura del encuentro.

  5. Evitar temas delicados: Conversaciones sobre dinero, sueldos o conflictos pasados son tabús en estos eventos; lo ideal es centrarse en el disfrute del momento.

  6. Atención a la familia: Durante las comidas familiares, presta atención a todos los miembros y evita discutir sobre cuestiones materiales o reprochar del pasado.

  7. Escuchar lo suficiente: Mantén un equilibrio en las conversaciones: tanto hablar como escuchar son clave para una interacción exitosa.

  8. Incluir a los más pequeños: Asegúrate de que los niños participen activamente y no se sientan aislados, brindándoles atención especial.

  9. Valorar a los mayores: Permitir que los miembros mayores de la familia compartan sus experiencias y recuerdos hace que la celebración sea más enriquecedora.

  10. Disfrutar la relación social: La época navideña es un momento para celebrar y conectar, por lo que disfrutar de la compañía debe ser la prioridad.

Siguiendo estas recomendaciones, este fin de año puede transformarse en una ocasión para fortalecer lazos y crear recuerdos significativos con seres queridos y compañeros en un ambiente festivo y acogedor.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.