El pasado día, el subdelegado del Gobierno de España en la provincia de Ciudad Real, David Broceño, junto al jefe de la Comandancia provincial, coronel Juan Antonio Valle, presentaron la «Guía de Turismo Seguro de Ciudad Real elaborada por la Guardia Civil». Esta iniciativa pioneira a nível provincial tiene como objetivo proporcionar al viajero consejos prácticos y recomendaciones para disfrutar de la seguridad y riqueza de la provincia.
El evento contó con la presencia de destacadas autoridades, como la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández; el vicepresidente de la Diputación, Adrián Fernández, y el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Ciudad Real, Juan Daniel Rubia, según comunicó la Subdelegación del Gobierno en una nota de prensa.
David Broceño destacó la posición de Ciudad Real como una de las provincias más seguras de España, agradeciendo la labor constante de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. El Plan Turismo Seguro, actualizado para el período 2024-2027, se centra en la prevención de la cibercriminalidad y en la lucha contra los comportamientos incívicos, buscando incrementar la seguridad en las zonas turísticas.
El coronel jefe de la Comandancia, Juan Antonio Valle, resaltó los favorables indicadores de criminalidad de Ciudad Real en comparación con el resto de Castilla La Mancha y de España, subrayando la importancia de mantener la seguridad como un activo central en la competitividad del turismo provincial.
Por otro lado, Juan Daniel Rubia enfatizó la seguridad que ofrece la provincia a los turistas, así como la excelente atención proporcionada tanto por las fuerzas de seguridad como por el personal de alojamientos y hostelería. Agradeció, además, la labor de la Guardia Civil en la promoción de la provincia como un destino seguro.
En cuanto al ámbito turístico, Blanca Fernández, delegada de la Junta, destacó el crecimiento del sector en Ciudad Real con datos significativos como el mejor inicio de año desde 2009 en términos de viajeros y pernoctaciones. Con el Plan Estratégico de Castilla-La Mancha 2030, el gobierno regional apunta a un turismo de alta calidad y un crecimiento sostenible que posicione a la región como un referente en turismo de interior.
Finalmente, Adrián Fernández recalcó la importancia de la nueva guía en la mejora de la experiencia turística y en el fortalecimiento de la reputación de Ciudad Real. Aprovechó para expresar el compromiso de la Diputación con la seguridad y el bienestar en la provincia, enalteciendo el trabajo incansable de las fuerzas de seguridad por garantizar un destino turístico seguro y de calidad.
En resumen, la presentación de la «Guía de Turismo Segura de Ciudad Real» representa un paso importante en la promoción y garantía de la seguridad en el sector turístico de la provincia, mostrando el compromiso de las autoridades y entidades locales en brindar una experiencia positiva a los visitantes. Una iniciativa que reafirma a Ciudad Real como un destino turístico seguro y atractivo para los viajeros.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.