22 abril, 2025
InicioRegiónGuía Práctica del Gobierno de Castilla-La Mancha para unas Compras Seguras en...

Guía Práctica del Gobierno de Castilla-La Mancha para unas Compras Seguras en Temporada de Rebajas

Toledo, 2 de enero de 2025.- Con la llegada del nuevo año, también se inicia el esperado periodo de rebajas en Castilla-La Mancha, una época en la que los consumidores buscan aprovechar las ofertas y descuentos disponibles. Este año, la Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha decidido ofrecer una serie de consejos a los ciudadanos para que realicen sus compras de forma segura y responsable.

Las normativas establecidas indican que es una obligación para los establecimientos comerciales mostrar de manera visible, en el exterior de sus locales, el periodo de las rebajas. Para que un comercio se considere en rebajas, debe tener al menos la mitad de sus productos a precio reducido, y los artículos que no estén en oferta deben diferenciarse claramente de los que sí lo están.

Es fundamental recordar que los productos en rebaja no pueden ser de calidad inferior, defectuosos o tener taras. Además, los comercios no pueden adquirir mercancías específicamente para estas rebajas; todos los productos en oferta deben haber estado en el inventario al menos un mes antes del inicio de esta temporada de descuentos.

El modo en que se indican los descuentos también es un punto crucial. Los comercios pueden elegir mostrar el porcentaje de descuento o el precio anterior junto al nuevo precio rebajado, información que deberá estar disponible tanto en las etiquetas de los productos como en los escaparates. Las formas de pago aceptadas durante las rebajas deben ser las mismas que las ofrecidas en el resto del año.

La Consejería de Sanidad aconseja a los consumidores que conserven los tickets y facturas de compra, ya que estos documentos son esenciales en caso de cualquier inconveniente. A pesar de la reducción de precios, los derechos de los consumidores se mantienen intactos. Se recomienda también optar por establecimientos que estén adheridos al Sistema Arbitral de Consumo, ya que ofrecen una vía accesible y gratuita para resolver posibles conflictos.

En los últimos años, las compras online se han vuelto populares, especialmente para aquellos que prefieren evitar las aglomeraciones. Sin embargo, es vital que los consumidores aseguren que las transacciones se realicen en entornos seguros, verificando que la dirección web esté precedida por ‘https’ y que aparezca un candado cerrado en la barra de direcciones.

Los consumidores deben mantenerse alerta ante sus correos de confirmación de compra y revisar los extractos de sus tarjetas de crédito para detectar cualquier cargo no reconocido. Cualquier duda o consulta puede ser dirigida a las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) o al Teléfono del Consumidor, que ofrece atención gratuita.

Con estas recomendaciones, la Consejería de Sanidad espera que los ciudadanos de Castilla-La Mancha aprovechen de manera informada y segura las rebajas de este año, realizando compras satisfactorias y evitando posibles contratiempos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.