La llegada del Black Friday trae consigo una avalancha de ofertas y descuentos que prometen grandes ahorros para los consumidores. Este año, la célebre jornada de descuentos se celebra el 29 de noviembre, pero muchas tiendas ya han iniciado sus campañas de promociones, extendiendo el período de ofertas a lo largo de varias semanas.
Entre las voces expertas que han compartido sus expectativas con vistas a este evento se encuentra una editora de moda, quien ha revelado que su cesta de compra de Zara para el Black Friday asciende a los 1.500 euros, destacando sus 10 productos favoritos de la marca. Esta anticipación refleja cómo tanto consumidores como comerciantes se preparan para aprovechar al máximo las ofertas.
A pesar del entusiasmo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha emitido una advertencia sobre prácticas engañosas que suelen presentarse durante estas épocas de rebajas. Según sus estudios, hasta el 50% de los productos analizados en 2023 no ofrecían descuentos reales, mientras que únicamente un 14% sí cumplía con ofertas auténticas. Además, se ha alertado sobre la posible manipulación de precios previa al Black Friday, práctica que consiste en inflar los precios semanas antes del evento para hacer parecer que los descuentos son más significativos de lo que realmente son.
En respuesta a estas situaciones, la OCU recomienda a los compradores comparar precios, exigir transparencia en la información de descuentos, evitar compras impulsivas, revisar las políticas de garantía y devolución, y comprar en tiendas seguras, además de conservar siempre los comprobantes de compra.
El Black Friday, originario de Estados Unidos, se ha consolidado en España como el pistoletazo de salida para la temporada de compras navideñas. Sin embargo, su evolución ha llevado a que este evento se extienda más allá de un solo día, incluyendo toda una semana o incluso un mes de ofertas en productos y servicios de todo tipo.
Es notable cómo la jornada ha crecido hasta incluir ofertas en sectores insólitos, como los préstamos bancarios y la venta de inmuebles. Este año, incluso se ha destacado una promoción para adquirir el robot humanoide de Tesla por 38 euros antes del Black Friday, evidenciando la diversidad de productos que pueden ser objeto de estas rebajas.
Para hacer frente a las estrategias de marketing y asegurar que los descuentos sean beneficiosos, la OCU lleva desde 2015 realizando un seguimiento exhaustivo de los precios antes y durante el Black Friday. Este análisis ha permitido desenmascarar las variaciones de precio que no siempre resultan en verdaderos ahorros para los consumidores.
En conclusión, el Black Friday representa una oportunidad para realizar compras a precios reducidos, pero requiere de una actitud consciente y planificada por parte de los consumidores. La información y las recomendaciones proporcionadas por organizaciones como la OCU se convierten en herramientas valiosas para navegar entre ofertas y asegurar que las promociones sean genuinamente ventajosas.