Guía Práctica: ¿Qué es, para qué sirve y cómo utilizarlo con confianza?

0
93

OpenAI ha dado un paso importante en la integración de la inteligencia artificial en la navegación web con el lanzamiento de ChatGPT Atlas. Este nuevo navegador permite a los usuarios interactuar con ChatGPT directamente en la misma pestaña donde están navegando. La premisa es clara: reducir la necesidad de cambiar de ventana, copiar y pegar información, y ofrecer ayuda contextual en tareas como estudiar, comprar o comparar datos.

Atlas está disponible en macOS para los usuarios de las cuentas Free, Plus, Pro y Go, mientras que la versión beta se extiende a Business y puede ser habilitada en cuentas Enterprise y Edu por los administradores. Se anticipan versiones para Windows, iOS y Android en el futuro próximo.

Una de las características más notables de Atlas es que elimina la necesidad de abrir nuevas pestañas para interactuar con ChatGPT. El cuadro principal del navegador se utiliza tanto para ingresar URLs como para realizar preguntas al asistente. Con el consentimiento del usuario, ChatGPT puede acceder a la información de la página actual y proporcionar asistencia sin que el usuario abandone su ubicación.

Las capacidades prácticas de ChatGPT en Atlas son variadas. Algunos ejemplos incluyen resumir artículos extensos, extraer puntos clave de información, comparar productos y proponer esquemas de estudio. Esto facilita la experiencia del usuario, permitiendo una interacción más fluida entre la lectura y la acción.

La memoria, que es opcional, permite a ChatGPT recordar detalles clave de las páginas visitadas, mejorando así la asistencia. Esta funcionalidad resulta útil para quienes desean retomar proyectos sin perder progreso, convertir actividades recientes en listas de tareas o continuar búsquedas a partir de productos previamente visualizados. Además, los controles de privacidad son robustos, permitiendo a los usuarios gestionar qué información es accesible para el asistente.

La función de modo agente es otra adición significativa. Disponible en versión preliminar para cuentas Plus, Pro y Business, permite a ChatGPT asumir ciertas tareas en el navegador, como abrir pestañas o completar formularios, siempre bajo la supervisión y permiso del usuario. A pesar de su capacidad para interactuar en la web, el modo agente cuenta con límites diseñados para garantizar la seguridad, como la prohibición de ejecutar código o acceder al sistema de archivos.

Atlas también incorpora herramientas de control parental, permitiendo a los tutores gestionar la memoria y el modo agente en las cuentas de menores. Así, las familias pueden utilizar el navegador con mayor tranquilidad.

En general, ChatGPT Atlas busca revolucionar la manera en que los usuarios navegan e interactúan en línea, brindando una experiencia más integrada y fluida, mientras mantiene un enfoque sólido en la privacidad y el control del usuario. La combinación de asistencia contextual, gestión de memoria y capacidades de interacción directa con la web convierte a Atlas en una herramienta prometedora para estudiantes, profesionales y compradores por igual.