En un escenario marcado por tensiones políticas en Castilla-La Mancha, el secretario de Organización del PSOE en la región, Sergio Gutiérrez, ha defendido la dirección del gobierno de Emiliano García-Page, enfatizando su dedicación hacia el diálogo y la creación de oportunidades para el crecimiento económico. Gutiérrez contrastó esta postura con la que tildó de «confrontación absoluta» por parte del Partido Popular (PP).
Durante su intervención en las III Jornadas Medievales en Escalona, Gutiérrez destacó el compromiso del gobierno regional con las tradiciones y la cultura rural, poniendo especial énfasis en la Ley de Despoblación de Castilla-La Mancha. Según explicó, esta ley se ha convertido en un modelo a nivel europeo por su enfoque integral que busca revitalizar las áreas rurales, ofreciendo incentivos fiscales y oportunidades empresariales que fomentan la fijación de población en estas zonas.
El secretario de Organización afirmó que dichas políticas han permitido que Castilla-La Mancha se diferencie como la única región rural de Europa que ha logrado no solo generar empleo durante los últimos años, sino también aumentar su población. Este crecimiento, según Gutiérrez, se debe a la creación de empleo y a la disponibilidad de vivienda accesible, con un enfoque especial en los jóvenes.
En su discurso, criticó al PP liderado por Paco Núñez, acusándolo de emplear tácticas de desinformación y descalificación. Gutiérrez comparó la gestión del PSOE con la de otras comunidades autónomas bajo gobierno del PP, como Castilla y León y Extremadura, donde, según su argumento, se han priorizado las privatizaciones y el cierre de servicios públicos en áreas rurales.
Además, Gutiérrez subrayó el compromiso del gobierno de García-Page con la educación pública, destacando un importante impulso hacia la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Reveló que en los presupuestos de 2025 se prevé un aumento del presupuesto universitario a más de 210 millones de euros, lo que significa una duplicación en comparación con la era de María Dolores de Cospedal. Estas iniciativas incluyen la congelación de tasas y la ampliación de la oferta académica, con el objetivo de fortalecer la UCLM como motor del desarrollo económico y del arraigo entre los jóvenes de la región.
Finalizó afirmando que estas acciones refuerzan un sistema educativo de calidad, en contraposición a las tendencias en comunidades gobernadas por el PP, donde, según su percepción, se alienta la educación privada, desviando así las oportunidades del ámbito público hacia el negocio privado.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
