21 abril, 2025
InicioNoticiasGastronomíaHacia el Quinquenio de las Baterías: Catalizador de Rentabilidad en el Sector...

Hacia el Quinquenio de las Baterías: Catalizador de Rentabilidad en el Sector Renovable Según AleaSoft

En un reciente webinar organizado por AleaSoft Energy Forecasting, que contó con la participación de Deloitte, se discutieron temas fundamentales para el futuro del sector de la energía renovable, haciendo hincapié en el papel creciente de las baterías. El evento, llevado a cabo el 17 de octubre, se enfocó en cómo la reducción de costos de las baterías y su integración con energías renovables están comenzando a incrementar la rentabilidad de estos proyectos, preparando el terreno para un futuro donde las baterías jugarán un papel crucial.

Una de las principales conclusiones del webinar fue la creciente rentabilidad de las baterías, especialmente al ser empleadas en sistemas híbridos. La capacidad de almacenamiento de energía se vuelve esencial para administrar el exceso de producción renovable durante periodos de baja demanda y precios reducidos, permitiendo su uso cuando la demanda y los precios son más altos. Esta estrategia no solo ayuda a estabilizar el sistema energético y reducir el desperdicio, sino que también maximiza la rentabilidad de los proyectos, lo cual es vital para el desarrollo continuo de las energías renovables.

Actualmente, la competitividad de las baterías en el sector energético está en sus primeras etapas. En España, el Plan Nacional de Energía y Clima ha establecido un objetivo ambicioso: alcanzar una capacidad de almacenamiento de 22,5 GW para 2030, con una parte significativa, alrededor de 9 GW, destinada a las baterías. Este compromiso se refleja en las solicitudes de acceso a la red para almacenamiento, las cuales ya suman 20 GW, de las que 11,8 GW han recibido autorización. Además, se han otorgado ayudas a 41 proyectos de baterías, lo que evidencia un sector preparado para avanzar, aunque todavía se enfrenta al desafío de mejorar su rentabilidad.

Deloitte presentó un modelo financiero que muestra cómo las baterías están comenzando a ofrecer retornos positivos. En sistemas híbridos solares fotovoltaicos y de baterías, con un CAPEX de 150 000 €/MWh, se empiezan a obtener retornos con un diferencial de precios intradiarios entre 40 €/MWh y 45 €/MWh. En cuanto a los proyectos de baterías independientes, es necesario un diferencial de precios más alto, de aproximadamente 70 €/MWh a 80 €/MWh, para que sean completamente rentables, incluso considerando las ayudas económicas.

AleaSoft prevé que la mayoría de los ingresos de las baterías provendrán del arbitraje de precios en el mercado mayorista. Con la introducción de pagos por capacidad previstos para 2025 en España, se espera un aumento en la rentabilidad. Sin embargo, esta situación podría cambiar a medida que más proyectos entren en funcionamiento y aumente la competencia en los servicios de ajuste.

El análisis concluye que, con una inversión adecuada y ajustada a los costos actuales, la incorporación de baterías es cada vez más atractiva. Aunque la transición hacia un periodo en el que las baterías tienen un papel primordial avanza, las expectativas están puestas en que el próximo lustro sea el quinquenio de las baterías. AleaSoft Energy Forecasting, a través de su división AleaStorage, ofrece servicios especializados para calcular los ingresos potenciales y optimizar la operación de baterías en combinación con diversas tecnologías renovables, posicionando al sector para maximizar su retorno sobre la inversión.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.