12 octubre, 2025
InicioNoticiasHacia un Acuerdo para Cataluña: Promoviendo la Satisfacción y la Estabilidad Política

Hacia un Acuerdo para Cataluña: Promoviendo la Satisfacción y la Estabilidad Política

El reciente monólogo de Carlos Alsina en Onda Cero ha desnudado la estrategia del Gobierno en su relación con Cataluña, donde la financiación autonómica ha sido reformada para satisfacer a ERC, el partido independentista. Según Alsina, esta medida busca garantizar la estabilidad del gobierno de Pedro Sánchez y facilitar el camino político de Salvador Illa en la región.

Esta no es una mera suposición, sino una realidad respaldada por hechos concretos. El Ejecutivo ha revivido compromisos con los independentistas, que incluyen la inyección de más recursos a la Generalitat y un mayor control sobre el IRPF. La ironía de Alsina resuena en su resumen: “Primero se atiende al que más presiona; después, ya veremos”.

Además, la forma en que se ha llevado a cabo esta negociación ha generado controversia. Se plantea un acuerdo específico para Cataluña sin buscar el consenso ni la voluntad de las demás comunidades autónomas. De hecho, once de las quince regiones de régimen común, todas ellas gobernadas por el PP, han expresado su rechazo al nuevo modelo. Otros líderes socialistas, como Emiliano García-Page en Castilla-La Mancha y Adrián Barbón en Asturias, también han alzado la voz en contra. De manera curiosa, Illa, presunto beneficiario del pacto, es el único presidente autonómico que lo defiende.

La contradicción de María Jesús Montero, ministra y líder del PSOE andaluz, no ha pasado desapercibida para Alsina. En el pasado, había calificado las demandas de ERC de “insolidarias”, y ahora, defendiéndolas bajo un nuevo enfoque “matizado”, surge la incertidumbre sobre si esto se debe a un cambio de opinión o a conveniencia política.

El análisis de Alsina cierra con una observación sombría: “La España federal era esto”. Un sistema donde el diálogo es suplantado por la presión, donde se negocian privilegios a expensas del agravio de otros. Mientras tanto, las comunidades autónomas más vulnerables, con menos competencias y mayores necesidades, siguen a la espera de una solución que no parece llegar.

Nota relacionada: El aplaudido monólogo de Carlos Alsina hoy: «Tenemos un presidente desinformado, pues qué se le va a hacer» (Diario de Actualidad).

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.