El Ministerio de Hacienda ha llevado a cabo una relevante transferencia de 836 millones de euros a Castilla-La Mancha durante el mes de septiembre, en el contexto de la actualización de las entregas a cuenta correspondiente al año 2024, conforme al Real Decreto-ley 4/2024, de 26 de junio. De esta cantidad, 528 millones se han asignado al importe actualizado de las entregas a cuenta de septiembre de 2024, que fueron efectivamente abonados el pasado viernes 27. Los 308 millones restantes corresponden a la actualización de las entregas a cuenta de los meses de enero a agosto de 2024, que inicialmente fueron cubiertos con las cuantías de la prórroga presupuestaria y ahora reciben este ajuste.
La Delegación del Gobierno ha enfatizado que el pago de las entregas a cuenta se realiza mensualmente, a través de dos ingresos: uno al principio del mes y otro al final, dirigidos a las Comunidades Autónomas de Régimen Común y a las Ciudades de Ceuta y Melilla. Sin la actualización contenida en el Real Decreto-ley 4/2024, los pagos se habrían continuado efectuando basándose en los importes fijados en la prórroga presupuestaria.
Este ajuste permitirá a las Comunidades Autónomas recibir en 2024 los recursos que corresponden a las previsiones de ingresos tributarios de dicho año, superando así lo contemplado en el presupuesto de 2023. Específicamente para Castilla-La Mancha, esta actualización significará un total de 6.386 millones de euros en entregas a cuenta, lo que se traduce en un aumento de 469 millones de euros respecto al año anterior, equivalente a un incremento del 7,9%.
El Real Decreto-ley 4/2024 refleja el compromiso del Gobierno de España con la suficiencia financiera de todos los territorios, lo que les permitirá ofrecer, con calidad, los servicios públicos que les conciernen. A nivel nacional, las Comunidades Autónomas y las Ciudades de Ceuta y Melilla se beneficiarán en 2024 de más de 154.258 millones de euros a través de los pagos del Sistema de Financiación de régimen común. Esto representa un incremento de casi 20.000 millones (un 15%) sobre los 134.484 millones recibidos en 2023, alcanzando así una cifra récord en la historia del sistema.
Además, el compromiso del Gobierno se extiende hasta el año 2025, año en el que se prevé que las Comunidades Autónomas reciban la financiación más alta de sus historias. Para Castilla-La Mancha, se estima que las entregas a cuenta alcanzarán los 6.957 millones de euros, lo que implica un aumento del 9% respecto a 2024, representando un incremento de 571 millones en este concepto. Si a esto se añade la liquidación de 2023, la región obtendrá en total 7.206 millones de euros en financiación.
De este modo, en el marco de los siete años de administración de Pedro Sánchez, Castilla-La Mancha habrá recibido un 41% más de recursos en comparación con los siete años del gobierno de Mariano Rajoy, lo que significará un aumento total de 12.491 millones de euros.
vía: Diario de Castilla-La Mancha